Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube casi un 2% en la semana y rompe su racha de cuatro en negativo

El Ibex 35 ha roto su racha de cuatro semanas consecutivas en negativo con un avance semanal del 1,9%, hasta colocarse en los 6.754,5 puntos.

Los avances farmacéuticos y la posibilidad de un nuevo paquete de ayudas en Estados Unidos impulsaron las bolsas al principio de la semana, aunque en las sesiones posteriores perdieron fuerza ante la debilidad de los datos macro y el positivo por Covid-19 de Donald Trump.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que el aumento de casos de coronavirus en España, Francia, Bélgica y Reino Unido aumenta el riesgo de sufrir nuevas paralizaciones económicas para contener la propagación, mientras que los avances farmacéuticos siguen siendo la mayor esperanza para los inversores.

En Europa, Boris Johnson intervendrá este sábado en las negociaciones del Brexit por primera vez desde junio, y se acerca el plazo para una salida forzosa del Reino Unido el próximo 15 de octubre.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en ‘verde’, con un avance del 0,35% en la sesión de este viernes, en la que se ha conocido que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, Melania Trump, han dado positivo por coronavirus, lo que ha motivado que las bolsas americanas hayan abierto con caídas y ha puesto en peligro la celebración del próximo debate electoral fijado para el 15 de octubre en Miami.

Por otro lado, la Comisión Europea ha dicho que está estudiando la posibilidad de prolongar seis meses más, hasta el 30 de junio de 2021, la flexibilización de las reglas sobre ayudas públicas adoptada para ayudar a las empresas a capear el impacto económico de la pandemia, así como ajustar su alcance.

También se ha publicado que la tasa de paro de Estados Unidos cayó al 7,9% en septiembre y se crearon 661.000 empleos y que la inflación de la eurozona se debilitó al -0,3% en septiembre.

El protagonista de la sesión bursátil de este viernes ha sido ACS, que se ha disparado un 25,85%, hasta los 23,42 euros, tras comunicar que negocia la venta de la mayor parte de su división industrial, Cobra, al grupo francés Vinci después de recibir una oferta no vinculante por alrededor de 5.200 millones de euros.

En el terreno positivo también han destacado Grifols (+2,54%), Pharma Mar (+2,11%), Ferrovial (+1,71%), Sabadell (+1,55%), Acciona (+1,19%), Colonial (+0,83%) y Endesa (+0,7%).

Por el contrario, las mayores caídas han sido para IAG (-2,28%), Indra (-2%), Amadeus (-1,91%), Meliá (-1,62%), Enagás (-1,26%), Siemens Gamesa (-1,07%), Viscofan (-1,05%), CaixaBank (-1,01%), Inditex (-0,82%) y Bankia (-0,81%).

El resto de plazas europeas también han cerrado este viernes en positivo, a excepción de Fráncfort (-0,33%). La Bolsa de Londres ha avanzado un 0,39%, la de París un 0,02% y la de Milán un 0,01%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,7 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,84 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,217%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1711 ‘billetes verdes’.

La próxima semana seguirá condicionada por la evolución de la crisis sanitaria, el estado de salud de Donald Trump y la reunión del BCE y de la Reserva Federal, que ofrecerán nuevas previsiones económicas.

Desde XTB esperan que el Ibex 35 continúe cotizando dentro del rango de los 6.600 y los 7.200 puntos, a la espera de novedades, y señala que los altos niveles de incertidumbre «podrían disparar la volatilidad en función de los próximos acontecimientos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube casi un 2% en la semana y rompe su racha de cuatro en negativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

37 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

48 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace