Bolsa de Madrid
Los inversores seguirán atentos este martes a la evolución de la banca tras las dudas surgidas en torno a la compra de Credit Suisse por parte de UBS, así como al rescate de First Republic Bank, cuyas acciones volvieron a hundirse ayer más del 47% pese a la inyección de liquidez que ha recibido.
En concreto, el selectivo amanecía en 8.916 puntos a la espera de los resultados de la reunión que celebra desde hoy y hasta mañana la Reserva Federal estadounidense (Fed), en la que podría decidirse un nuevo aumento de los tipos de interés de un cuarto de punto.
En Europa, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó ayer que la institución sigue de cerca la evolución del mercado tras la intervención de las autoridades suizas en ayuda de Credit Suisse y ha asegurado que el banco central de la zona euro está preparado para responder «según sea necesario».
Precisamente, las Bolsas europeas arrancaban este martes con avances notables. Francfort subía un 1,1%, mientras que París y Milán ganaban un 1% y Londres progresaba un 0,5%.
Dentro del Ibex 35, la banca tiraba del selectivo en los primeros compases de la sesión. Así, las mayores subidas se las anotaban CaixaBank (+2,90%), Santander (+2,85%), Sabadell (+2,84%), Bankinter (+2,72%) y BBVA (+2,63%).
En el otro extremo, con los mayores descensos, se situaban Meliá (-1,29%), Enagás (-0,52%), Acciona (-0,34%) y Naturgy (-0,20%).
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 1%, hasta los 73,01 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 67,05 dólares, también un 1% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dolar se colocaba en 1,0718 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años subía hasta el 3,197%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…