El Ibex 35 sube 0,35% ante las conversaciones EEUU-China en Madrid y a la espera de la Fed
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 sube 0,35% ante las conversaciones EEUU-China en Madrid y a la espera de la Fed

El selectivo arranca en 15.361 puntos con Acerinox, Unicaja y Sacyr al frente; el mercado descuenta un recorte de 25 puntos básicos el miércoles.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,35%, hasta 15.361 puntos, en una jornada en la que los inversores miran a Madrid por las conversaciones comerciales entre EEUU y China y al miércoles por la reunión de la Reserva Federal.

En paralelo a las reuniones bilaterales con autoridades españolas, los responsables económicos de EEUU participan en la ronda EEUU-China que se celebra en la capital. El mercado da por hecho un recorte de 25 puntos básicos por parte de la Fed, a la espera de la guía sobre el ritmo de bajadas.

El consenso de mercado anticipa un recorte de 25 puntos básicos y espera la orientación para el resto del año

Líderes del Ibex 35 en la apertura

En los primeros compases, Acerinox, Unicaja y Sacyr encabezaron las subidas, con Banco Santander y Acciona apoyando el tono positivo. En el lado débil, Grifols y Rovi registraron leves descensos.

Movimientos destacados del Ibex 35
Compañía Variación
Acerinox +0,93%
Unicaja +0,76%
Sacyr +0,65%
Banco Santander +0,60%
Acciona +0,60%
Grifols −0,20%
Rovi −0,08%

Europa abre en verde con avances moderados

Las principales Bolsas europeas arrancaron con subidas: Fráncfort avanzaba 0,4%, París 0,3% y Londres 0,14%. El ánimo comprador acompaña la expectativa de un entorno monetario algo más laxo en EEUU y el seguimiento a las conversaciones en Madrid.

Referencias europeas
Índice Variación
DAX (Fráncfort) +0,40%
CAC 40 (París) +0,30%
FTSE 100 (Londres) +0,14%

Materias primas, divisas y deuda: estabilidad vigilante

El barril de Brent subía 0,30% hasta 67,19 dólares, mientras el WTI avanzaba 0,30% hasta 62,91 dólares. En divisas, el euro se situaba en 1,1726 dólares, y en renta fija la TIR del bono español a 10 años cedía a 3,267%.

El Brent ronda 67,19 dólares y el euro se mantiene en 1,1726 mientras la TIR a 10 años baja a 3,267%

Referencias de mercado
Activo Nivel
Brent (barril) 67,19 dólares
WTI (barril) 62,91 dólares
Euro/Dólar 1,1726
Bono España 10 años 3,267%

Qué vigila el mercado

El foco está en el comunicado de la Fed y en la rueda de prensa, claves para calibrar si la bajada de tipos será aislada o el inicio de un ciclo. En el frente comercial, cualquier gesto de distensión entre EEUU y China podría aliviar la prima de riesgo geopolítica y favorecer a cíclicos e infraestructuras del Ibex 35.

Con Madrid como escaparate diplomático y la Fed marcando el compás, el sesgo de la sesión es constructivo. Una confirmación del −0,25 y un tono acomodaticio reforzarían la rotación hacia banca y cíclicos; un mensaje más restrictivo devolvería volatilidad en el tramo final del día.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.