Mercados

El Ibex 35 sobrepasa los 9.500 puntos tras subir casi un 1%

El selectivo español se ha decantado con decisión por los ascensos desde la apertura y, aunque ha perdido algo de fuerza en el tramo medio de la negociación, ha vuelto a coger impulso junto a sus homólogos europeos motivado por los índices de Wall Street, que registraban avances del 0,6% para el Dow Jones, del 1% para el S&P 500 y del 1,62% para el tecnológico Nasdaq.

Dentro de la agenda macroeconómica de la jornada ha destacado la publicación del índice GfK, que muestra que la confianza de los consumidores alemanes ha registrado un nuevo deterioro para septiembre, al situarse el índice en -25,5 puntos, frente a los -24,6 del mes anterior, de tal manera que parece indicar que el consumo no contribuirá al crecimiento en los próximos meses y será un lastre paras las perspectivas económicas.

En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado de que el comercio minorista registró en julio un avance de sus ventas del 7,7% en relación al mismo mes de 2022, tasa ocho décimas superior a la del mes anterior.

En Estados Unidos, la confianza del consumidor (Conference Board) ha empeorado en agosto tras dos meses de subida, en tanto que la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), tras las turbulencias financieras y bursátiles del pasado marzo que condujeron a la desaparición de entidades como el Silicon Valley Bank (SVB), obligará a los banco regionales a emitir deuda con el objetivo de proteger a los clientes en caso de quiebra.

Así, al cierre de sesión, las mayores subidas del Ibex 35 se las han anotado Acciona Energía (+5,2%) tras haber informado al mercado de que construirá una planta de hidrógeno verde en Aruba; Solaria Energía (+3,89%); Acciona (+3,41%); Fluidra (+2,48%); Mélia Hotels (+2,42%) y Aena (+2,15%). En negativo solo han concluido Grifols (-1,7%), Banco Santander (-0,3%), Laboratorios Rovi (-0,1%) y Ferrovial (-0,07%).

El resto de bolsas europeas también ha cosechado avances notables: París ha sumado el 0,67%; Fráncfort el 0,88%; Milán el 1,21% y Londres el 1,72%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, subía un 0,32% a la hora de cierre en el Viejo Continente, hasta los 84,7 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,4 dólares, un 0,35% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se apreciaba el 0,31% a la misma hora frente al dólar, hasta los 1,0852 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,52% tras restar cinco puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 101,4 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sobrepasa los 9.500 puntos tras subir casi un 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

39 minutos hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

51 minutos hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

1 hora hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

2 horas hace

Grupo Cobra y José María Castillo Lacabex: su recorrido empresarial liderando la transformación de La Pereda en una planta de biomasa

La transformación de la Central Térmica La Pereda, ubicada en Mieres (Asturias), hacia una planta…

2 horas hace