Este viernes se ha publicado que el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) subió un 1,1% en el cuarto trimestre del año en relación al trimestre anterior, su menor alza desde el tercer trimestre de 2020.
El índice cotizaba en los 8.961 enteros a las doce del mediodía, con los sectores de banca y turismo a la cabeza de los ascensos. Las mayores subidas las presentaban IAG (+3,21%), BBVA (+3,16%), Meliá (+2,72%), Fluidra (+2,47%), Bankinter (+2,23%), Santander (+2,06%), Aena (+1,43%) y CaixaBank (+1,37%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban las eléctricas, además de Telefónica. Así, lideraban las pérdidas Naturgy (-4,71%), Telefónica (-3,49%), Red Eléctrica (-2,48%), Iberdrola (-1,54%), Endesa (-0,98%), Enagás (-0,96%), Grifols (-0,87%) y Solaria (-0,84%).
El resto de bolsas europeas también mantenían las ganancias en la media sesión, del 0,14% en Londres, del 0,44% en París, del 0,28% en Fráncfort y del 0,57% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 84,72 dólares, con un ascenso del 0,85%, mientras que el Texas se colocaba en los 81,99 dólares, tras subir un 0,84%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1606 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,464%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…