El Ibex 35 sigue con la mirada puesta en los 8.400 puntos a media sesión
Bolsa

El Ibex 35 sigue con la mirada puesta en los 8.400 puntos a media sesión

La prima de riesgo española rondaba los 56 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,08%.

ibex 35 mercados bolsa

El Ibex 35 avanzaba un 0,27% en la media sesión de este martes, con la mirada puesta en los 8.400 puntos, pendiente de los efectos de la borrasca Filomena, de la evolución del Covid-19 y su impacto económico y del segundo ‘impeachment’ contra Donald Trump.

En concreto, el selectivo español cotizaba en los 8.379,8 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en positivo.

En la primera subasta de letras de 2021, el Tesoro Público ha captado 6.150,7 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio alto de lo previsto, si bien ha registrado tipos menos negativos respecto a los mínimos históricos marcados en la subasta de referencia de diciembre, aunque se mantiene en niveles reducidos.

Los mayores ascensos los presentaban Sabadell (+4,63%), Meliá (+3,18%), CaixaBank (+3,18%), Bankia (+2,74%), IAG (+2,53%), Almirall (+2,15%), Grifols (+2,07%) y Naturgy (+2,03%).

Por el contrario, en ‘rojo’ se colocaban Siemens Gamesa (-2,5%), Iberdrola (-2,46%), PharmaMar (-2,22%), Endesa (-1,47%), Viscofan (-1,34%), Cellnex (-1,15%), Solaria (-0,99%), Enagás (-0,63%), Red Eléctrica (-0,43%) y Merlin (-0,33%).

Las principales plazas europeas presentaban caídas en la media sesión, del 0,41% en Londres, del 0,01% en París y del 0,26% en Milán, mientras que Fráncfort cotizaba plano.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en los 52,96 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 56,46 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,2146 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 56 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,08%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.