Mercados

El Ibex 35 sigue a la baja, pero mantiene los 11.700 puntos

Dentro del selectivo español, que ha cerrado en los 11.715,0 enteros, destaca el liderazgo de Puig, con una subida del 9,58%, tras haber obtenido unos ingresos de 3.428,2 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 9,6% a perímetro y tipo de cambio constante (LFL) y un 10,1% más en términos reportados respecto al mismo periodo de un año atrás.

De su lado, antes de la apertura del mercado bursátil, Indra ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 184 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 26% en comparación con los 146 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Aena, además, registró un beneficio de 1.449,8 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 27,3% más que los 1.139,1 millones de euros del mismo tramo del pasado año, mientras que Endesa disparó un 32,6% sus ganancias al noveno mes de 2024, hasta los 1.404 millones.

Por su parte, Redeia contabilizó un beneficio neto de 408,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 23,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado por la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, cuyo impacto anual en ingresos asciende a unos 260 millones de euros.

Siguiendo con la agenda empresarial, el Grupo Unicaja registró entre enero y septiembre un beneficio neto de 451 millones de euros, frente a los 285 millones alcanzados en el mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento del 58%.

En el lado de las subidas, más allá de Puig, se situaban Grifols (+3,51%), Unicaja (+2,11%), Sabadell (+1,31%), CaixaBank (+0,95%) y BBVA (+0,84%).

Por el lado contrario, resalta la caída de Mapfre del 2,23% ante la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha especialmente y que ha dejado al menos a 72 víctimas mortales, según los servicios de emergencias.

Por detrás, se han situado Ferrovial (-2,17%), Redeia (-1,44%), Inditex (-1,40%), Acerinox (-1,22%), Amadeus (-1,18%), Solaria (-1,16%) e Iberdrola (-1,08%).

Bajo el paraguas macroeconómico español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, la economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,2%, tasa 1,6 puntos superior al trimestre anterior, y al consumo de los hogares, que aumentó un 1,1%, una décima más, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por Estadística.

En el terreno ‘macro’ europeo, se ha conocido en Alemania que la tasa de paro repuntó una décima en octubre, hasta el 6,1%; mientras que el PIB del tercer trimestre se contrajo un 0,2%,una décima menos de lo esperado. Asimismo, a lo largo del día se conocerá el dato de inflación adelantado de octubre.

Respecto al terreno comunitario, se ha publicado que el PIB de la eurozona creció un 0,4% en el tercer trimestre, el doble de lo esperado, en tanto que la confianza del consumidor se ha mantenido estable en el terreno negativo en octubre.

En Estados Unidos, el PIB experimentó un incremento del 0,7% en el tercer trimestre, sin cambios desde el periodo anterior, según se desprende de la primera estimación publicada este miércoles. En cifras anualizadas, la economía estadounidense se elevó entre julio y septiembre un 2,8%, frente al 3% de los tres meses previos, una leve ralentización antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

A pesar de la caída, el Ibex 35 ha sido el índice que mejor se ha comportado en la sesión con respecto al resto de principales selectivos europeos, puesto que el FSTE 100 de Londres ha perdido un 0,73%, el CAC 40 de París, un 1,10%; el DAX de Fráncfort, un 1,13%; y el FTSE MIB de Milán, un 1,21%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,54 dólares, un 2,00% más, mientras que el Texas subía un 2,11%, hasta los 68,62 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se apreciaba frente al dólar un 0,41% hasta intercambiarse por 1,0863 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se mantenía sin variación en el 3,082%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 70,4 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sigue a la baja, pero mantiene los 11.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace