En concreto, un bombardeo ruso ha provocado un incendio en la noche de este jueves en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, a orillas del río Dniéper, aunque por el momento “no se han registrado cambios en los niveles de radiación”, según la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha realizado un discurso a través de un video publicado en Facebook en el que ha pedido el cese de los bombardeos, denunciando que los tanques rusos “están disparando a unidades nucleares” y que estarían “equipados con cámaras termográficas”.
Por su parte, los ministros de Exteriores de la Unión Europea y de la OTAN discutirán este viernes los próximos pasos a dar a nivel político y militar ante la invasión rusa de Ucrania, después de que la Comisión Europea haya avanzado que estudia nuevas rondas de sanciones contra Moscú.
De cara a las reuniones del viernes, todas las opciones están sobre la mesa, han señalado fuentes diplomáticas que apuntan al cierre de puertos a barcos rusos o la aprobación de nuevas listas negras de oligarcas y colaboradores de Putin como las posibles próximas sanciones contra Rusia.
La idea es redoblar la presión ante la evolución de los acontecimientos en Ucrania, una respuesta a nivel europeo que en Bruselas consideran un hito por la unidad y rapidez a la hora de tomar medidas, así como por la contundencia de las mismas.
Tras desplomarse ayer un 3,72% y cerrar en mínimos de febrero de 2021, el selectivo madrileño amanecía por debajo de la cota psicológica de los 8.000 puntos en un escenario marcado por el temor después de intensificarse los ataques rusos.
Por su parte, Francfort despertaba con una caída del 1,4%, mientras que Londres perdía un 1,2% y París, un 0,9%, después de que el Dow Jones de Wall Street se dejara un 0,29%.
En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores caídas en el selectivo madrileño eran para Sabadell (-2,65%), Inditex (-2,5%), PharmaMar (-2,43%), Indra (-2%), IAG (-1,72%) y Santander (-1,6%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (+5,22%), Endesa (+1,23%), Iberdrola (+0,84%), Red Eléctrica (+0,64%) y Acerinox (+0,63%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 111 dólares, tras subir un 0,74%, mientras que el Texas se colocaba en los 108 dólares, tras avanzar un 0,94%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1012 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,999%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…