Mercados

El Ibex 35 se sitúa en máximos desde febrero de 2020 al alcanzar los 9.500 puntos

De esta forma, el selectivo madrileño se ha colocado en los 9.511 enteros en una jornada con pocas referencias y en la que los inversores se han mantenido a la espera de nuevos datos macro, como la inflación en China o Alemania, y la comparecencia mañana y el miércoles del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ante las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos.

Cabe destacar que China ha anunciado este fin de semana su objetivo de crecimiento para 2023 del 5%, algo inferior a las expectativas de mercado que situaban el crecimiento del PIB este año en torno al 5,5% o 6%.

En este contexto, Meliá ha sido el valor alcista de la sesión, con una revalorización del 3,10%, seguido por Banco Sabadell (+3,07%), Merlin (+2,20%), Unicaja (+1,67%), Telefónica (+1,67%), Santander (+1,61%), Bankinter (+1,36%) y CaixaBank (+1,25%).

Por el lado contrario, se han situado Grifols (-3,61%), Acciona Energía (-3,37%), Solaria (-2,03%), Rovi (-1,64%), ArcelorMittal (-1,45%), Sacyr (-1,05%) y Logista (-1,04%).

Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán ha cerrado con un avance del 0,48%; el FTSE MIB de Milán, con una subida del 0,45%; el CAC 40 francés, con una del 0,34%; mientras que Londres ha perdido un 0,22% en la sesión de hoy.

El barril de Brent, por su parte, se situaba en los 85,56 dólares, un 0,31% menos, mientras que el West Texas Intermediate se mantenía prácticamente plano, con un precio de 79,68 dólares.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercado secundarios de deuda alcanzaba el 3,683%, por encima del 3,661% del cierre del viernes, mientras que la prima de riesgo frente a su homólogo alemán era de 93,1 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro ha registrado un crecimiento del 0,5% frente al dólar, de forma que la divisa comunitaria se cambiaba por 1,0689 ‘billetes verde’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se sitúa en máximos desde febrero de 2020 al alcanzar los 9.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace