El Ibex 35 se sitúa en máximos desde febrero de 2020 al alcanzar los 9.500 puntos
Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 se sitúa en máximos desde febrero de 2020 al alcanzar los 9.500 puntos

Meliá ha sido el valor alcista de la sesión, con una revalorización del 3,10%, seguido por Banco Sabadell (+3,07%) y Merlin (+2,20%).

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión de esta semana con un avance del 0,49% lo que le ha servido para conquistar la cota de los 9.500 puntos y situarse en máximos desde finales de febrero de 2020, pocas semanas antes de iniciarse el periodo de confinamiento en España por la pandemia de Covid-19.

De esta forma, el selectivo madrileño se ha colocado en los 9.511 enteros en una jornada con pocas referencias y en la que los inversores se han mantenido a la espera de nuevos datos macro, como la inflación en China o Alemania, y la comparecencia mañana y el miércoles del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ante las dos cámaras del Congreso de Estados Unidos.

Cabe destacar que China ha anunciado este fin de semana su objetivo de crecimiento para 2023 del 5%, algo inferior a las expectativas de mercado que situaban el crecimiento del PIB este año en torno al 5,5% o 6%.

En este contexto, Meliá ha sido el valor alcista de la sesión, con una revalorización del 3,10%, seguido por Banco Sabadell (+3,07%), Merlin (+2,20%), Unicaja (+1,67%), Telefónica (+1,67%), Santander (+1,61%), Bankinter (+1,36%) y CaixaBank (+1,25%).

Por el lado contrario, se han situado Grifols (-3,61%), Acciona Energía (-3,37%), Solaria (-2,03%), Rovi (-1,64%), ArcelorMittal (-1,45%), Sacyr (-1,05%) y Logista (-1,04%).

Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán ha cerrado con un avance del 0,48%; el FTSE MIB de Milán, con una subida del 0,45%; el CAC 40 francés, con una del 0,34%; mientras que Londres ha perdido un 0,22% en la sesión de hoy.

El barril de Brent, por su parte, se situaba en los 85,56 dólares, un 0,31% menos, mientras que el West Texas Intermediate se mantenía prácticamente plano, con un precio de 79,68 dólares.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercado secundarios de deuda alcanzaba el 3,683%, por encima del 3,661% del cierre del viernes, mientras que la prima de riesgo frente a su homólogo alemán era de 93,1 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro ha registrado un crecimiento del 0,5% frente al dólar, de forma que la divisa comunitaria se cambiaba por 1,0689 ‘billetes verde’.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.