Bolsa de Madrid
La inflación subyacente estadounidense se situó en el 5,9% en julio, lo que indicaría que la caída de la inflación «se concentra en la relajación de los componentes más volátiles como los combustibles y los alimentos» y que, por ello, podría implicar que la demanda interna en Estados Unidos «continúa fuerte», señalan los analistas de Renta 4.
«La economía del país podría ser capaz de resistir los planes de subidas de tipos de la autoridad monetaria sin necesidad de entrar en recesión», agregan los analistas, que comentan que el techo que podría alcanzado la inflación en EE.UU. «dio alas» a los mercados al relajarse las expectativas de subidas de tipos para los próximos meses.
Con esta subida, el selectivo madrileño se encaminaba a cerrar su mejor racha desde septiembre de 2018, cuando encadenó diez sesiones en ‘verde’, a falta de pocas horas para el cierre de la sesión bursátil.
Cellnex (+3,28%), Repsol (+2,12%), Solaria (+1,57%), Grifols (+1,09%), Inditex (+1,07%), Ferrovial (+0,99%) registraban las mayores subidas, mientras que Amadeus (-1,91%), Indra (-0,75%), Acerinox (-0,60%), Bankinter (-0,59%), IAG (-0,56%) y ArcerlorMittal (-0,56%) eran los valores que se anotaban las mayores pérdidas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…