Bolsa de Madrid
La inflación subyacente estadounidense se situó en el 5,9% en julio, lo que indicaría que la caída de la inflación «se concentra en la relajación de los componentes más volátiles como los combustibles y los alimentos» y que, por ello, podría implicar que la demanda interna en Estados Unidos «continúa fuerte», señalan los analistas de Renta 4.
«La economía del país podría ser capaz de resistir los planes de subidas de tipos de la autoridad monetaria sin necesidad de entrar en recesión», agregan los analistas, que comentan que el techo que podría alcanzado la inflación en EE.UU. «dio alas» a los mercados al relajarse las expectativas de subidas de tipos para los próximos meses.
Con esta subida, el selectivo madrileño se encaminaba a cerrar su mejor racha desde septiembre de 2018, cuando encadenó diez sesiones en ‘verde’, a falta de pocas horas para el cierre de la sesión bursátil.
Cellnex (+3,28%), Repsol (+2,12%), Solaria (+1,57%), Grifols (+1,09%), Inditex (+1,07%), Ferrovial (+0,99%) registraban las mayores subidas, mientras que Amadeus (-1,91%), Indra (-0,75%), Acerinox (-0,60%), Bankinter (-0,59%), IAG (-0,56%) y ArcerlorMittal (-0,56%) eran los valores que se anotaban las mayores pérdidas.
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…