El Ibex 35 alcanza los 8.400 puntos y se sitúa en máximos desde inicios de junio
Media Sesión

El Ibex 35 alcanza los 8.400 puntos y se sitúa en máximos desde inicios de junio

Cellnex (+3,28%), Repsol (+2,12%), Solaria (+1,57%), Grifols (+1,09%), Inditex (+1,07%), Ferrovial (+0,99%) registraban las mayores subidas.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 alcanzaba los 8.400 enteros poco después del mediodía, gracias a un impulso del 0,6%, lo que le llevaba a tocar máximos desde el pasado 9 de junio y se predisponía a encadenar su octava jornada consecutiva en positivo, después de que ayer se conociese que la inflación en Estados Unidos se había moderado al 8,5% en julio, frente al 9,1% registrado en junio.

La inflación subyacente estadounidense se situó en el 5,9% en julio, lo que indicaría que la caída de la inflación «se concentra en la relajación de los componentes más volátiles como los combustibles y los alimentos» y que, por ello, podría implicar que la demanda interna en Estados Unidos «continúa fuerte», señalan los analistas de Renta 4.

«La economía del país podría ser capaz de resistir los planes de subidas de tipos de la autoridad monetaria sin necesidad de entrar en recesión», agregan los analistas, que comentan que el techo que podría alcanzado la inflación en EE.UU. «dio alas» a los mercados al relajarse las expectativas de subidas de tipos para los próximos meses.

Con esta subida, el selectivo madrileño se encaminaba a cerrar su mejor racha desde septiembre de 2018, cuando encadenó diez sesiones en ‘verde’, a falta de pocas horas para el cierre de la sesión bursátil.

Cellnex (+3,28%), Repsol (+2,12%), Solaria (+1,57%), Grifols (+1,09%), Inditex (+1,07%), Ferrovial (+0,99%) registraban las mayores subidas, mientras que Amadeus (-1,91%), Indra (-0,75%), Acerinox (-0,60%), Bankinter (-0,59%), IAG (-0,56%) y ArcerlorMittal (-0,56%) eran los valores que se anotaban las mayores pérdidas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.