El Ibex 35 se queda a las puertas de los 8.500 puntos tras cerrar en tablas la semana

Bolsa

El Ibex 35 se queda a las puertas de los 8.500 puntos tras cerrar en tablas la semana

La prima de riesgo española rondaba los 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,281%.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 se ha notado un ligero avance del 0,06% en la semana, que no ha sido suficiente para conquistar la cota de los 8.500 puntos.. La semana comenzó marcada por la inestabilidad monetaria en Turquía, que afectó especialmente a BBVA por su exposición al país. Los inversores también han estado pendientes de la evolución del coronavirus, con el temor a una cuarta ola, así como a las tensiones entre la UE y China a raíz de las sanciones impuestas al país asiático por violación de derechos humanos. Este viernes se ha conocido que la economía española registró en 2020 un descenso histórico del PIB del 10,8%, cifra que mejora en dos décimas la adelantada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que había previsto inicialmente una caída del 11%, si bien por entonces no se tenían todos los indicadores disponibles. El selectivo español ha presentado una subida del 1,05% en la sesión de este viernes, cerrando en los 8.498,2 puntos una jornada que ha sido la última en la que las acciones de Bankia han cotizado, pues ha quedado ya inscrita en el Registro Mercantil su absorción por parte de CaixaBank. El lunes cotizan ya los títulos del grupo fusionado. Los mayores avances de la jornada los han presentado Arcelormittal (+8,41%), Siemens Gamesa (+4,72%), Acerinox (+3,65%), Repsol (+2,66%), Bankia (+2,66%), CaixaBank (+2,47%) y Viscofan (+2,46%). Por el contrario, en 'rojo' se han colocado Aena (-1,1%), Cellnex (-0,47%), Naturgy (-0,29%), Meliá (-0,08%) e Iberdrola (-0,05%). El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han cerrado la sesión con avances, del 0,99% en Londres, del 0,61% en París, del 0,87% en Fráncfort y del 0,72% en Milán. Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,97 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 64,44 dólares.

El Ibex 35 se ha notado un ligero avance del 0,06% en la semana, que no ha sido suficiente para conquistar la cota de los 8.500 puntos.

La semana comenzó marcada por la inestabilidad monetaria en Turquía, que afectó especialmente a BBVA por su exposición al país.

Los inversores también han estado pendientes de la evolución del coronavirus, con el temor a una cuarta ola, así como a las tensiones entre la UE y China a raíz de las sanciones impuestas al país asiático por violación de derechos humanos.

Este viernes se ha conocido que la economía española registró en 2020 un descenso histórico del PIB del 10,8%, cifra que mejora en dos décimas la adelantada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que había previsto inicialmente una caída del 11%, si bien por entonces no se tenían todos los indicadores disponibles.

El selectivo español ha presentado una subida del 1,05% en la sesión de este viernes, cerrando en los 8.498,2 puntos una jornada que ha sido la última en la que las acciones de Bankia han cotizado, pues ha quedado ya inscrita en el Registro Mercantil su absorción por parte de CaixaBank. El lunes cotizan ya los títulos del grupo fusionado.

Los mayores avances de la jornada los han presentado Arcelormittal (+8,41%), Siemens Gamesa (+4,72%), Acerinox (+3,65%), Repsol (+2,66%), Bankia (+2,66%), CaixaBank (+2,47%) y Viscofan (+2,46%).

Por el contrario, en ‘rojo’ se han colocado Aena (-1,1%), Cellnex (-0,47%), Naturgy (-0,29%), Meliá (-0,08%) e Iberdrola (-0,05%).

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han cerrado la sesión con avances, del 0,99% en Londres, del 0,61% en París, del 0,87% en Fráncfort y del 0,72% en Milán.

Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60,97 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 64,44 dólares.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…