Mercados

El Ibex 35 se queda a las puertas de los 7.700 puntos con un rebote del 3,14% en la sesión

El selectivo español ha rebotado hasta los 7.696,6 puntos, en un contexto marcado por la inflación y por las decisiones de los bancos centrales.

Los analistas de Renta 4 han destacado la bajada en las rentabilidades de la deuda pública, tanto en Estados Unidos como en Europa, tras el «dato muy débil» del ISM manufacturero en Estados Unidos, «lo que el mercado interpreta como un posible freno a las subidas de tipos» de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En España, se ha conocido que el número de parados subió en 17.679 desempleados en septiembre (+0,6%), lo que situó el total en 2.941.919, su menor cifra en un mes de septiembre desde 2008. Por su parte, la Seguridad Social ganó una media de 29.286 cotizantes (+0,15%), por debajo de los crecimientos registrados en este mes en 2021 (+57.387 afiliados) y 2020 (+84.013 ocupados), pero por encima de los avances experimentados en los septiembres del periodo prepandemia y de los años 2017-2019.

Además, el Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, los más expansivos de la democracia española, con más de 198.000 millones de euros de techo de gasto, que incorporan el aumento del salario de los funcionarios, la actualización de las pensiones con el IPC, más gasto sanitario y nuevas ayudas a las familias y parados.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado IAG (+7,43%), Santander (+6,98%), BBVA (+4,69%), Amadeus (+4,55%), Sacyr (+4,34%), CaixaBank (+4,27%) y Arcelormittal (+3,74%). En el terreno negativo, únicamente han finalizado Aciona (-0,98%) y Enagás (-0,68%).

El resto de bolsas europeas también han registrado avances notables en la sesión, del 2,57% en Londres, del 4,24% en París, del 3,78% en Fráncfort y del 3,42% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 91,77 dólares, con un ascenso del 3,25%, mientras que el Texas se colocaba en los 86,34 dólares, tras subir un 3,24%, pendiente de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, que tendrá lugar este miércoles, con una posible reducción de la producción de petróleo.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9967 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,025%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se queda a las puertas de los 7.700 puntos con un rebote del 3,14% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace