Mercados

El Ibex 35 se mantiene por debajo de los 8.800 puntos a media sesión con una caída del 0,34%

El índice español se colocaba en los 8.786,8 puntos a las doce del mediodía, después de que en Estados Unidos el Nasdaq registrara un retroceso del 2,51%, el S&P 500 del 1,42% y el Dow Jones del 0,49%.

Las mayores subidas las presentaban PharmaMar (+2,01%), Merlin (+1,47%), Grifols (+1,42%), Almirall (+1,22%), Enagás (+1,21%), Naturgy (+1,19%), Rovi (+0,91%) y Aena (+0,71%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas de la media sesión eran las de Siemens Gamesa (-3,2%), ACS (-2,68%), Endesa (-1,95%), Fluidra (-1,9%), Bankinter -1,53%), Acciona (-1,44%) e Iberdola (-1,3%).

Los inversores han conocido este viernes que el PIB de Reino Unido registró el pasado mes de noviembre una expansión del 0,9%, siete décimas más que en el mes de octubre, lo que permitió a la segunda mayor economía europea superar en un 0,7% el nivel de actividad de febrero de 2020, el último mes antes del impacto de la pandemia.

En España, se ha publicado el Índice de Precios de Consumo (IPC), que subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes.

Con el dato interanual de diciembre, el más elevado desde mayo de 1992, el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva y sitúa la inflación media de 2021 en el 3,1%, la más alta desde 2011, cuando se alcanzó una tasa media del 3,2%.

El resto de bolsas europeas también mantenían un comportamiento negativo en la media sesión del viernes, con caídas del 0,08% en Londres, del 0,68% en París, del 0,62% en Frácfort y del 0,83% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,59 dólares, tras avanzar un 1,33%, mientras que el Texas se colocaba en los 83,11 dólares, tras ganar un 1,22%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1457 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,611%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se mantiene por debajo de los 8.800 puntos a media sesión con una caída del 0,34%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

3 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace