Bolsa de Madrid
El selectivo español cotizaba en los 7.496,3 puntos a las 12 del mediodía, en un contexto marcado por la inflación y por la evolución del petróleo tras la reducción de la producción de crudo anunciada esta semana por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores aliados (OPEP+).
Las mayores subidas las presentaban IAG (+2,91%), Bankinter (+2,3%), Sabadell (+2,28%), Arcelormittal (+1,41%), Red Eléctrica (+1,29%), Merlin (+0,89%), Telefónica (+0,77%), Amadeus (+0,48%) y Colonial (+0,44%). Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Sacyr (-3%), BBVA (-2,97%), Rovi (-2,52%), Fluidra (-1,58%) y Solaria (-1,48%), recoge Europa Press.
El resto de bolsas europeas, al contrario que el Ibex, cotizaban con avances en la media sesión, del 0,28% en Londres, del 0,2% en París, del 0,1% en Fráncfort y del 0,43% en Milán.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este viernes en 94,94 dólares, con un ascenso del 0,55%, mientras que el Texas se situaba en los 88,96 dólares, con un avance del 0,58%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9803 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 119 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,331%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…