El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión en el entorno de los 8.350 puntos

Bolsa

El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión en el entorno de los 8.350 puntos

La prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,385%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 cedía apenas un 0,05% en la media sesión de este viernes, hasta colocarse en los 8.350 puntos, con lo que se encamina a sumar su tercera semana de ascensos.. En la jornada de este viernes, los inversores están pendientes de los datos de empleo de Estados Unidos, de la evolución del petróleo tras decidir la OPEP+ mantener la producción en abril y del efecto de las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre los bonos y las divisas. Las mayores subidas del Ibex 35 en la media sesión las presentaban Almirall (+1,78%), Sabadell (+1,67%), Santander (+1,58%), Arcelormittal (+1,44%), Telefónica (+1,4%) y Acciona (+0,87%). Por el contrario, destacaban en 'rojo' Amadeus(-2,15%), Ferrovial (-2,01%), IAG (-1,75%), Grifols (-1,75%), Cellnex (-1,42%) y Solaria (-1,03%). El resto de Bolsas europeas presentaban caídas en el caso de París (-0,55%) y de Fráncfort (-0,69%), mientras que Milán (+0,08%) y Londres (+0,2%) cotizaban en positivo. El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,01 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,16 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1929 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,385%.

El Ibex 35 cedía apenas un 0,05% en la media sesión de este viernes, hasta colocarse en los 8.350 puntos, con lo que se encamina a sumar su tercera semana de ascensos.

En la jornada de este viernes, los inversores están pendientes de los datos de empleo de Estados Unidos, de la evolución del petróleo tras decidir la OPEP+ mantener la producción en abril y del efecto de las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre los bonos y las divisas.

Las mayores subidas del Ibex 35 en la media sesión las presentaban Almirall (+1,78%), Sabadell (+1,67%), Santander (+1,58%), Arcelormittal (+1,44%), Telefónica (+1,4%) y Acciona (+0,87%).

Por el contrario, destacaban en ‘rojo’ Amadeus(-2,15%), Ferrovial (-2,01%), IAG (-1,75%), Grifols (-1,75%), Cellnex (-1,42%) y Solaria (-1,03%).

El resto de Bolsas europeas presentaban caídas en el caso de París (-0,55%) y de Fráncfort (-0,69%), mientras que Milán (+0,08%) y Londres (+0,2%) cotizaban en positivo.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,01 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 68,16 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1929 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,385%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…