Mercados

El Ibex 35 se mantiene en positivo en la media sesión (+0,3%), pero pierde los 11.700 enteros

Los analistas de Renta 4 señalan que los datos que se conocieron el pasado viernes, poco antes del cierre bursátil en Europa, muestran un mercado laboral «resiliente», lo que lleva al mercado a descontar un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal (Fed) y no de 50 puntos.

Además, el contexto sigue marcado por las tensiones geopolíticas en Oriente Medio derivado del conflicto que se inició hace justo un año entre Israel y Hamás.

Sin embargo, el dato más relevante de esta semana será el dato de IPC de septiembre en EE.UU. El mercado espera que se mantenga prácticamente estable, en un 2,3% –frente al 2,5% del mes anterior–, por encima todavía del objetivo de inflación de la Fed, pero servirá de guía a las previsiones de bajadas de tipos del banco central estadounidense.

Así, en la media sesión de este lunes, los mayores avances eran los de Banco Sabadell (+1,33%), CaixaBank (+1,32%), Solaria (+1,15%), Banco Santander (+1,14%), BBVA (+0,86%) y Bankinter (+0,70%). Cabe destacar que hoy es el último día para poder recibir el dividendo de 0,29 euros que BBVA pagará el próximo 10 de octubre y que también recibirían los accionistas de Sabadell en caso de que la OPA saliese adelante.

En cuanto a las caídas, las mayores eran las de ArcelorMittal (-1,75%), Cellnex (-1,74%), Rovi (-1,57%), Puig (-1,19%), Sacyr (-1,18%) y Colonial (-0,99%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con caídas, salvo Londres, que avanzaba un 0,20%. En cambio, Milán perdía un 0,07%; París, un 0,09%; y Fráncfort, un 0,33%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 2,00%, hasta los 79,61 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en los 76,08 dólares, un 2,29% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar caía hasta los 1,0963 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,998%, con la prima de riesgo en los 75 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se mantiene en positivo en la media sesión (+0,3%), pero pierde los 11.700 enteros

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace