El Ibex 35 se lanza a por los 9.400 puntos tras subir un 0,3% en la apertura

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 se lanza a por los 9.400 puntos tras subir un 0,3% en la apertura

Las mayores subidas se las anotaban IAG (+1,5%), Grifols (+1,4%), ArcelorMittal (+1,29%) y Repsol (+1,24%).

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,30%, hasta los 9.391 puntos, en una jornada en la que se conocerá el dato de inflación de Italia, tras publicarse la semana pasada el IPC de Estados Unidos, Alemania, Francia y España.

Los inversores también estarán hoy pendientes de la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en un acto en Nueva York a solo un par de semanas de que el organismo celebre una nueva reunión sobre los tipos de interés.

De hecho, esta semana seguirá marcada por la publicación de datos económicos, entre los que destacan también los del IPC de Reino Unido y la eurozona, así como los de viviendas en Estados Unidos y el de confianza inversora en Alemania.

Además, esta semana continuará la temporada de resultados en Estados Unidos y el jueves arrancará también en España con la publicación de las cuentas del primer trimestre de Bankinter.

En la apertura de la Bolsa de este lunes y dentro del Ibex 35, las mayores subidas se las anotaban IAG (+1,5%), Grifols (+1,4%), ArcelorMittal (+1,29%) y Repsol (+1,24%).

Entre los valores que han amanecido en negativo destacan Solaria (-0,6%), Iberdrola (-0,58%), Colonial (-0,54%) y Telefónica, que se dejaba un 0,25%.

Las principales Bolsas europeas también abrían este lunes con signo positivo: Londres progresaba un 0,4%, Milán ganaba un 0,37%, París subía un 0,2% y Francfort avanzaba algo más de un 0,1%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se mantenía en el entorno de los 86,33 dólares, mientras que el Texas se situaba en 82,44 dólares, sin apenas variación.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0989 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido en el bono español a 10 años se mostraba prácticamente estable, en el 3,473%.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…