Mercados

El Ibex 35 se impulsa un 1,25% y vuelve a poner la vista en los 12.000 puntos tras el IPC de EEUU

El principal indicador del mercado español ha arrancado la jornada al alza y, justo cuando parecía que perdía fuelle, ha redoblado sus esfuerzos en el signo positivo animado por la publicación del indicador de precios en el país norteamericano, volviendo así a poner la vista en la simbólica cota de los 12.000 enteros

Entrando al detalle de la jornada, este miércoles ha trascendido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 2,9% interanual en el mes de diciembre, lo que implica una aceleración de dos décimas respecto al dato previo, según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

No obstante, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el último mes de 2024 con un incremento del 3,2%, una décima menos.

En lectura mensual, la tasa general del índice subió en diciembre un 0,4%, una décimas más, al tiempo que la subyacente avanzó un 0,2%, una décima menos que en los cuatro meses precedentes.

Los expertos de Axa IM han valorado que a la Fed le tranquilizará la estabilidad de la inflación subyacente a pesar del sólido crecimiento, si bien siguen apostando por esperar un único recorte de tipos de interés en marzo, seguido de una pausa prolongada hasta el segundo semestre de 2026.

Siguiendo con la actualidad procedente de Estados Unidos, esta jornada ha empezado la temporada de resultados empresariales de la mano de la gran banca estadounidense, que en su mayoría está notificando resultados de récord. Además, esta noche se conocerá el Libro Beige de la Fed, en el que los inversores buscarán pistas en relación a la política monetaria.

Bajo el plano macroeconómico español, el IPC subió un 0,5% en diciembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el apartado comunitario, se ha publicado que el índice de producción industrial de la eurozona empeoró en noviembre con una caída interanual de un 1,9%, en tanto que en tasa mensual subió un 0,2%, una décima menos de lo previsto por el mercado.

En este contexto, Cellnex ha sido el principal valor alcista al cierre de sesión (+7,42%). Le han seguido Solaria Energía (+6,16%), Merlin (+5,19%), Acciona (+4,86%), Acciona Energía (+4,06%), IAG (+3,03%) y Colonial (+2,85%).

De su lado, CaixaBank ha liderado al reducido grupo de siete valores que ha cerrado en pérdidas al anotarse una caída de un 1,77%, seguida de Bankinter (-0,69%) y Unicaja (-0,45%).

Las subidas de consideración han sido el denominador común en Europa: París ha sumado un 0,69%; Londres un 1,21%; Milán un 1,49% y Fráncfort un 1,5%. Al otro lado del Atlántico, los índices de Wall Street registraban avances superiores al 1%.

A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent se situaba en los 81,34 dólares, un 1,78% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 2,34%, hasta los 79,3 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,205% tras restar doce puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 64,7 puntos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,2%, cotizando con un tipo de cambio de 1,0287 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Por su parte, la onza de oro troy se encarecía un 0,5%, hasta negociarse en los 2.690 dólares, mientras que el bitcoin se impulsaba casi un 3% y se cotizaba al filo de los 100.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se impulsa un 1,25% y vuelve a poner la vista en los 12.000 puntos tras el IPC de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace