Mercados

El Ibex 35 se impulsa un 1% en la media sesión

El selectivo madrileño ha comenzado la jornada mirando de nuevo hacia China, con sus principales Bolsas en negativo, después de que el banco central del país haya anunciado un recorte del tipo de interés preferencial de los préstamos a un año, los que se conceden mayoritariamente a familias y empresas, desde el 3,55% al 3,45%.

En cambio, la institución ha dejado intacto, en el 4,2%, el tipo de interés preferencial de los préstamos a cinco años, que es el que se utiliza para la mayor parte de los créditos hipotecarios, pese a que los analistas esperaban una rebaja cercana a los 15 puntos básicos.

En una jornada que apenas contará con referencias de peso, los inversores siguen, pues, pendientes del gigante asiático, cuyas dudas sobre su evolución económica ya hicieron mella en los mercados la semana pasada.

Los mercados tienen esta semana una cita importante para el futuro de la política monetaria: la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que arrancará el jueves y cuyo plato fuerte se servirá el viernes, con las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

En este contexto, el Ibex se colocaba en los 9.361,3 enteros, con la mayoría de sus valores en ‘verde’, si bien destacaban las subidas de Grifols (+2,11%), Solaria (+1,69%), Repsol (+1,66%), Santander (+1,38%), Inditex (+1,35%) y BBVA (+1,30%).

En negativo solo se situaban Fluidra (-0,57%), Colonial (-0,57%), Merlin (-0,19%), Acciona Energía (-0,08%), Indra (-0,08%) y Acerinox (-0,07%).

El resto de principales índices europeos también registraban subidas en la media sesión: del 1,59% en el caso de Milán; del 1,19% en el de París; del 0,80% en el de Fráncfort; y del 0,68% en el de Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,66%, hasta los 85,36 dólares, mientras que el Texas se situaba en 81,85 dólares, un 0,74% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar subía hasta los 1,0900 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,692%, con la prima de riesgo en los 104 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se impulsa un 1% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace