Categorías: Mercados

El Ibex 35 se hunde un 3,6% y pierde los 6.700 puntos por el miedo a la guerra comercial

El Ibex 35 se ha dejado un 3,6% en la sesión de este lunes, perdiendo la cota de los 6.700 puntos, en un contexto marcado por las tensiones y acusaciones entre Estados Unidos y China sobre el origen de la propagación del coronavirus, lo que podría desembocar en nuevas disputas comerciales.

Este fin de semana, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, declaró que existe «una importante cantidad de pruebas» que demuestran que el nuevo coronavirus que ha provocado una pandemia global comenzó en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, el epicentro de la enfermedad, algo que ha negado China.

«Puedo decir que existe una importante cantidad de pruebas de que este virus procedió de un laboratorio en Wuhan», subrayó Pompeo en una entrevista con el programa ‘This Week’, de la cadena ABC, aunque no señaló que el virus hubiera sido creado por los responsables del laboratorio.

En España, este lunes comienza la fase cero del plan de desescalada con la reapertura condicionada de comercios y restaurantes, después de conocerse que el Gobierno prevé un desplome del PIB del 9,2% este año y una tasa de paro que se elevará al 19%, mientras que para 2021 estima un repunte del 6,8% en 2021 y un descenso de la tasa de paro al 17,2%.

Los inversores estarán atentos esta semana a la sentencia del Tribunal Constitucional de Alemania sobre las compras del Banco Central Europeo (BCE), que se conocerá este martes, y al informe de desempleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 6.673,3 puntos, borrando las ganancias del mes de abril, teñido de rojo. El único valor que ha cerrado en positivo ha sido Telefónica, que se ha impulsado un 2,85%, tras anunciar que negocia una posible integración de su negocio con Liberty Global en Reino Unido.

Entre las caídas, han destacado Merlin (-8,27%), IAG (-8%), Repsol (-7,79%), Sabadell (-6,69%), Inditex (-6,45%), BBVA (-6,26%), Enagás (-6,01%), Colonial (-5,63%), CIE Automotive (-5,25%) y Aena (-5,19%).

También han presentado retrocesos el resto de bolsas europeas, del 0,16% en Londres, del 4,24% en París, del 3,64% en Fráncfort y del 3,7% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 19,71 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 26,35 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española descendía hasta 132 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,751%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0910 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se hunde un 3,6% y pierde los 6.700 puntos por el miedo a la guerra comercial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace