El Ibex 35 descendía un 3,31% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.395,7 enteros a las 12.00 horas, con la totalidad de los valores en negativo.
El índice se comporta así en un contexto de nerviosismo ante el impacto económico del coronavirus y de volatilidad en los mercados. La decisión por sorpresa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de bajar medio punto los tipos de interés el pasado martes en respuesta al coronavirus no logra todavía calmar la situación.
En la eurozona, el Banco Central Europeo (BCE) ha instado a las entidades a incluir en sus planes de contingencia los potenciales riesgos de una pandemia y las medidas para abordarla con el fin de minimizar los efectos adversos de la propagación del coronavirus, incluyendo una evaluación «urgente» sobre la posible implantación del teletrabajo y la sostenibilidad de las operaciones.
BBVA trasladó ayer a alrededor de un centenar de trabajadores de su equipo de Mercados desde la sala de tesorería de la Ciudad BBVA a la que tiene en Las Rozas como medida de prevención; EY decidió que todos sus empleados de Madrid teletrabajen e Indra cerró de forma temporal dos de las once plantas de su centro de Roc Boronat (Barcelona), que volverá a abrir el próximo lunes tras aplicar las medidas higiénicas pertinentes.
Este viernes, Bankia ha confirmado el registro del primer caso de coronavirus Covid-19 de un empleado de los servicios centrales en su sede de Madrid, por lo que ha decidido activar su protocolo de actuación y prevención e implantar el teletrabajo entre los 80 trabajadores que compartían planta con el profesional contagiado.
Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos este viernes al informe de empleo de Estados Unidos.
A medida que avanzaba la mañana, las mayores caídas eran para MásMóvil (-7,44%), Indra (-6,09%), IAG (-6,05%), Meliá (-5,46%), Ferrovial (-5,06%), ArcelorMittal (-4,76%) y Aena (-4,62%).
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, retrocedía cerca de un 2% y se situaba en los 47,7 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 43 dólares.
La prima de riesgo española ascendía a 90 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,234%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1317 ‘billetes verdes’.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…