Categorías: Mercados

El Ibex 35 se dispara un 6,4% tras las medidas del Gobierno

El Ibex 35 ampliaba su rebote justo después de que finalizara la rueda de prensa posterior al consejo de ministros celebrado este martes. Finalmente ha cerrado con una subida del 6,4%, hasta los 6.498,50 puntos.

El selectivo ha conseguido frenar así su sangría en un escenario marcado por el estado de alarma en España debido a la situación generada por el coronavirus, que ya ha provocado la primera oleada de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

El índice se ha mantenido en verde desde la apertura ayudado por la prohibición durante un mes decretada por la CNMV de la realización de operaciones sobre valores e instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas.

No obstante, la subida se aceleraba justo después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado la movilización de hasta 200.000 millones de euros, el 20% del PIB español, para paliar el impacto económico y social de la crisis del coronavirus, de los que 117.000 millones procederán íntegramente del sector público y el restante se complementará con movilización de recursos privados.

También se ha aprobado un conjunto de medidas económicas y laborales, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE).

Del mismo modo, el Gobierno blindará a las empresas españolas para impedir que la caída de su cotización por las medidas adoptadas para frenar el coronavirus les haga presas fáciles de compañías de fuera de la UE. Esta medida ha sentado especialmente bien a la cotización de Telefónica, que se ha disparado un espectacular 17,8%, hasta los 4,34 euros.

El desplome bursátil de los últimos días había puesto a tiro de OPA a algunas de las principales empresas estratégicas del país, que veían cómo sus acciones se desplomaban por debajo de lo que indican sus fundamentales.

El consejo de ministros igualmente garantizará servicios públicos «esenciales» como los suministros de energía, agua y las telecomunicaciones a los consumidores más vulnerables durante el periodo de duración de la crisis.

Este nuevo paquete de medidas se ha conocido después de que el Eurogrupo finalizara, tras cinco horas de reunión por videoconferenecia, sin nuevas medidas de respuesta la impacto del coronavirus. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona calculan que todas las medidas puestas en marcha hasta ahora para responder al impacto del brote de coronavirus equivalen al 1% del PIB del bloque en estímulos fiscales y al 10% en garantías públicas para inyectar liquidez a las empresas en dificultades.

La prima de riesgo española se elevaba a 144 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años rozaba el 1,003%, mientras que la cotización del euro frente al dólar bajaba a 1,1098 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se dispara un 6,4% tras las medidas del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace