Mercados

El Ibex 35 se dispara un 1,84% impulsado por la banca en una jornada marcada por las tensiones comerciales

La bolsa española ha iniciado la semana con fuerza, en una sesión dominada por el optimismo bancario y las decisiones estratégicas en el sector financiero. Mientras los mercados europeos también avanzan con paso firme, las alertas geopolíticas vuelven a sacudir el tablero global: Trump sube el tono con India, la OPEP+ reactiva su producción, y el crudo continúa a la baja. En este escenario, el Ibex 35 ha firmado una de sus mejores sesiones recientes.

La banca empuja al Ibex 35 por encima de los 14.300 puntos

El Ibex 35 ha cerrado en 14.386,1 puntos, lo que representa un avance del 1,84% frente al viernes. Este impulso ha venido liderado por el empuje de los grandes bancos: Santander (+3,96%) y BBVA (+3,10%), seguidos por CaixaBank (+2,69%), Mapfre (+2,35%) y Aena (+2,70%).

Este lunes también se han confirmado las juntas extraordinarias de accionistas de Banco Sabadell, que votarán esta semana la venta de TSB a Banco Santander, así como el reparto de un macrodividendo de 2.500 millones de euros. Esta operación también podría condicionar la oferta de BBVA, que tiene potestad de retirarla una vez aprobada la operación.

El optimismo bancario se ha trasladado a todo el parqué, con solo seis valores del selectivo en negativo

Tensiones comerciales y crudo a la baja condicionan los mercados

En el plano internacional, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado su intención de aumentar “sustancialmente” los aranceles a India, acusando al país asiático de comprar petróleo ruso. La declaración llega apenas un día después de que la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, haya acordado aumentar la producción en 547.000 barriles diarios desde septiembre.

A pesar del nuevo escenario petrolero, el precio del Brent ha caído un 0,70% hasta los 69,18 dólares, y el WTI se ha situado en 66,82 dólares, un 0,76% menos.

Las amenazas de Trump y el ajuste de la OPEP+ añaden incertidumbre al mercado energético

El paro baja en julio y la Seguridad Social gana afiliados

En el terreno macroeconómico nacional, el paro registrado se redujo en 1.357 personas durante julio, y la Seguridad Social sumó 4.408 nuevos afiliados medios. Aunque se trata de cifras moderadas, mantienen la senda positiva del mercado laboral español durante el verano.

Europa sigue la estela alcista del Ibex 35

Las principales bolsas del Viejo Continente han cerrado también en verde: Londres subió un 0,66%, París un 1,14%, Fráncfort un 1,42% y Milán un 1,89%.

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años cerró con un rendimiento del 3,2%, reduciendo la prima de riesgo hasta los 57,6 puntos básicos. En divisas, el euro se depreció un 0,21% frente al dólar, cerrando en 1,1562.

Valor Variación (%)
Santander +3,96%
BBVA +3,10%
Aena +2,70%
CaixaBank +2,69%
Mapfre +2,35%
Natugy +2,20%
Fluidra -1,27%
ArcelorMittal -1,01%

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se dispara un 1,84% impulsado por la banca en una jornada marcada por las tensiones comerciales

Mateo Morilla

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

14 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace