El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un fuerte repunte del 1,4%, que llevó al selectivo hasta los 8.867 puntos, pendiente de las medidas que podrían acordar hoy los ministros de Finanzas del G-7 y los responsables de los bancos centrales de estos países para combatir la amenaza que representa el coronavirus para la economía mundial.
Todos los valores del Ibex 35 abrían la jornada en positivo, especialmente ArcelorMittal (+3,1%), IAG (+2,8%), Repsol (+2,4%), Bankia (+2,3%) y Mediaset, CIE Automotive, Mapfre y Siemens Gamesa, cuyas acciones se revalorizaban más de un 2%.
Las principales plazas europeas también despertaban con ganancias superiores al 1%. Londres subía un 1,3%, mientras que París y Francfort se anotaban un repunte del 1,2%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rozaba los 91 puntos básicos, con el interés en el 0,25%, mientras que en el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,1129 ‘billetes verdes’.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba hasta los 52,59 dólares, mientras que el Texas subía hasta los 47,5 dólares.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…