Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 se dispara más de un 1% en la apertura, impulsado por el rebote de los bancos

Las principales Bolsas europeas también abrían este miércoles con signo positivo.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 1,08%, lo que ha llevado al selectivo madrileño hasta los 9.401,93 puntos, en una jornada en la que los inversores seguirán atentos del sector bancario europeo, tras la decisión del Gobierno de Italia de gravar los beneficios extraordinarios de la banca con una tasa impositiva del 40%.

Los mercados también podrían reaccionar a la rebaja por parte de la agencia de calificación crediticia Moody’s a la nota de solvencia de la deuda de una decena de pequeñas y medianas entidades bancarias de Estados Unidos, mientras que ha colocado en revisión de cara a un posible recorte de ‘rating’ a otros seis bancos de mayor tamaño y ha revisado la perspectiva de las calificaciones de once entidades más.

En el terreno macro, este miércoles se publicará la inflación de China; el jueves, el IPC de Italia y Estados Unidos, al tiempo que el viernes se dará a conocer el dato del PIB británico y la inflación de Francia y España.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Banco Santander (+1,97%), Banco Sabadell (+1,83%), BBVA (+1,77%), Inditex (+1,64%) y Bankinter (+1,29%), mientras que en el lado contrario el único ‘farolillo rojo’ era Cellnex Telecom (-0,06%).

Las principales Bolsas europeas también abrían este miércoles con signo positivo: del 1,44% para Milán, del 1,13% para París, del 0,81% para Francfort, del 0,60% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,19%, hasta los 86,01 dólares, mientras que el Texas se situaba en 82,73 dólares, un 0,23% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0976 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 105,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,499%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.