Mercados

El Ibex 35 se desploma un 2,22% por la guerra arancelaria entre EEUU, China y la UE

La entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de EEUU contra China y la Unión Europea y las correspondientes represalias han desencadenado fuertes ventas en las bolsas europeas.

Un nuevo capítulo en la guerra comercial

La jornada arrancó con el nerviosismo de los inversores tras hacerse efectiva la imposición de aranceles del 20% por parte de EEUU a productos europeos y del 104% a productos chinos. Según analistas de Renta 4, mientras la mayoría de los países afectados han optado por negociar, China respondió directamente con un arancel recíproco del 34% sobre bienes estadounidenses. Ante ello, Donald Trump amenazó con elevar la tasa al 104%, escalando aún más el conflicto.

China anunció hoy que aumentará los aranceles a los productos estadounidenses del 34% al 84% a partir de mañana

Por su parte, la Unión Europea intentó inicialmente una vía negociadora. Sin embargo, al conocerse la negativa de Trump a aceptar los llamados ‘aranceles cero’, los Veintisiete aprobaron una primera tanda de aranceles del 25% sobre 21.000 millones de euros en importaciones procedentes de EEUU, en represalia a las medidas sobre el acero y el aluminio europeo.

Europa y Asia, entre la caída y la resistencia

La volatilidad dominó la sesión. En Asia, el Nikkei de Tokio sufrió un desplome del 3,93%, mientras que los índices chinos mostraron resistencia: el Hang Seng subió un 0,68% y el CSI 300 de Shanghái ganó un 0,99%.

En cambio, en Europa no hubo escapatoria: el CAC 40 francés retrocedió un 3,34%, el DAX alemán perdió un 3%, el FTSE 100 británico cayó un 2,92% y el FTSE MIB italiano se dejó un 2,75%.

Todos los valores del Ibex 35 cerraron en negativo, liderados por Grifols, Fluidra y Telefónica

En el Ibex 35, las mayores caídas fueron para Grifols (-7,88%), Fluidra (-5,66%) y Telefónica (-4,7%). Entre los valores que mejor aguantaron el golpe figuraron Naturgy (+1,34%), Inditex (+0,16%) y Unicaja (-1,06%).

Divisas, deuda y petróleo: efectos colaterales de la incertidumbre

La cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1045, mientras que el interés del bono español a 10 años bajaba hasta el 3,346%, con la prima de riesgo estable en 76 puntos básicos.

En el mercado energético, el precio del petróleo sufrió una fuerte corrección ante el temor de un impacto negativo sobre la actividad económica. El Brent cayó un 3,88% hasta 60,35 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió un 3,93% hasta 57,22 dólares, ambos niveles mínimos desde febrero de 2021.

La guerra comercial iniciada por Trump ya está teniendo repercusiones claras en el comercio global, la inversión y ahora también en los precios de las materias primas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se desploma un 2,22% por la guerra arancelaria entre EEUU, China y la UE

Mateo Morilla

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace