Mercados

El Ibex 35 se desploma un 1,57% y pierde los 13.000 puntos tras los nuevos aranceles de Trump

La incertidumbre vuelve a los mercados financieros internacionales, arrastrados por tensiones comerciales y conflictos geopolíticos.

A pesar de un inicio relativamente estable, la bolsa española ha sufrido una profunda corrección tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar los aranceles al acero y al aluminio procedentes de Canadá al 50%.

La situación se agravó con un violento ataque aéreo con drones lanzado por Ucrania sobre Rusia, lo que ha contribuido al pesimismo generalizado en los mercados.

El Ibex, el más castigado de Europa

El selectivo español ha sido el más penalizado en Europa, superando los descensos de Londres (-1,21%), Fráncfort (-1,29%) y Milán (-1,38%). En Wall Street, al cierre europeo, el Dow Jones perdía un 1,54%; el S&P 500, un 0,91%; y el Nasdaq, un 0,73%.

El mercado español es el que más sufre en Europa debido a las nuevas medidas arancelarias de EEUU y la escalada bélica en Ucrania

Trump redobla la guerra comercial

La decisión del presidente de EEUU de imponer aranceles del 50% al acero y aluminio canadiense, junto con amenazas a la industria automotriz, genera una preocupación adicional en los mercados financieros mundiales, incrementando la aversión al riesgo.

Tensión bélica: Ucrania ataca con drones

Ucrania ha lanzado el mayor ataque aéreo con drones desde el inicio de la guerra, interceptándose 340 aparatos en territorio ruso, casi un centenar en Moscú. Este episodio coincide con un encuentro bilateral entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudí, tras recientes desacuerdos entre Trump y Zelenski.

La economía japonesa crece, pero menos de lo esperado

El PIB de Japón se expandió un 0,6% en el cuarto trimestre de 2024, un crecimiento moderado frente al 0,7% estimado inicialmente. La ralentización del crecimiento nipón también añade incertidumbre a los mercados internacionales.

Valores protagonistas en España

En España, solo siete empresas han terminado en positivo, de las que destacan:

  • Endesa (+1,53%)
  • Indra (+0,88%)
  • Acciona Energía (+0,22%).

Las mayores pérdidas han sido protagonizadas por:

  • IAG (-6,53%)
  • Grifols (-6,29%)
  • Amadeus (-5,50%).

Mercado energético y divisas

El petróleo Brent se situó en 69,89 dólares, subiendo un 0,85%, mientras que el WTI alcanzó los 66,55 dólares (+0,79%). Por otro lado, el euro se apreciaba hasta 1,0926 dólares, incrementando su valor un 0,85%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se desploma un 1,57% y pierde los 13.000 puntos tras los nuevos aranceles de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace