Mercados

El Ibex 35 se desploma un 1,57% y pierde los 13.000 puntos tras los nuevos aranceles de Trump

La incertidumbre vuelve a los mercados financieros internacionales, arrastrados por tensiones comerciales y conflictos geopolíticos.

A pesar de un inicio relativamente estable, la bolsa española ha sufrido una profunda corrección tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar los aranceles al acero y al aluminio procedentes de Canadá al 50%.

La situación se agravó con un violento ataque aéreo con drones lanzado por Ucrania sobre Rusia, lo que ha contribuido al pesimismo generalizado en los mercados.

El Ibex, el más castigado de Europa

El selectivo español ha sido el más penalizado en Europa, superando los descensos de Londres (-1,21%), Fráncfort (-1,29%) y Milán (-1,38%). En Wall Street, al cierre europeo, el Dow Jones perdía un 1,54%; el S&P 500, un 0,91%; y el Nasdaq, un 0,73%.

El mercado español es el que más sufre en Europa debido a las nuevas medidas arancelarias de EEUU y la escalada bélica en Ucrania

Trump redobla la guerra comercial

La decisión del presidente de EEUU de imponer aranceles del 50% al acero y aluminio canadiense, junto con amenazas a la industria automotriz, genera una preocupación adicional en los mercados financieros mundiales, incrementando la aversión al riesgo.

Tensión bélica: Ucrania ataca con drones

Ucrania ha lanzado el mayor ataque aéreo con drones desde el inicio de la guerra, interceptándose 340 aparatos en territorio ruso, casi un centenar en Moscú. Este episodio coincide con un encuentro bilateral entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudí, tras recientes desacuerdos entre Trump y Zelenski.

La economía japonesa crece, pero menos de lo esperado

El PIB de Japón se expandió un 0,6% en el cuarto trimestre de 2024, un crecimiento moderado frente al 0,7% estimado inicialmente. La ralentización del crecimiento nipón también añade incertidumbre a los mercados internacionales.

Valores protagonistas en España

En España, solo siete empresas han terminado en positivo, de las que destacan:

  • Endesa (+1,53%)
  • Indra (+0,88%)
  • Acciona Energía (+0,22%).

Las mayores pérdidas han sido protagonizadas por:

  • IAG (-6,53%)
  • Grifols (-6,29%)
  • Amadeus (-5,50%).

Mercado energético y divisas

El petróleo Brent se situó en 69,89 dólares, subiendo un 0,85%, mientras que el WTI alcanzó los 66,55 dólares (+0,79%). Por otro lado, el euro se apreciaba hasta 1,0926 dólares, incrementando su valor un 0,85%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se desploma un 1,57% y pierde los 13.000 puntos tras los nuevos aranceles de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace