El Ibex 35 se desploma un 1,57% y pierde los 13.000 puntos tras los nuevos aranceles de Trump

El Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 se desploma un 1,57% y pierde los 13.000 puntos tras los nuevos aranceles de Trump

La guerra comercial con Canadá y la escalada bélica en Ucrania marcan una jornada negativa en los mercados europeos y estadounidenses.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha cerrado este martes con una caída del 1,57%, retrocediendo hasta los 12.877,3 puntos, su nivel más bajo desde el 11 de febrero. El mercado español se ha visto especialmente afectado por los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump y el mayor ataque con drones lanzado por Ucrania contra Rusia desde el inicio de la guerra.

La incertidumbre vuelve a los mercados financieros internacionales, arrastrados por tensiones comerciales y conflictos geopolíticos.

A pesar de un inicio relativamente estable, la bolsa española ha sufrido una profunda corrección tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar los aranceles al acero y al aluminio procedentes de Canadá al 50%.

La situación se agravó con un violento ataque aéreo con drones lanzado por Ucrania sobre Rusia, lo que ha contribuido al pesimismo generalizado en los mercados.

El Ibex, el más castigado de Europa

El selectivo español ha sido el más penalizado en Europa, superando los descensos de Londres (-1,21%), Fráncfort (-1,29%) y Milán (-1,38%). En Wall Street, al cierre europeo, el Dow Jones perdía un 1,54%; el S&P 500, un 0,91%; y el Nasdaq, un 0,73%.

El mercado español es el que más sufre en Europa debido a las nuevas medidas arancelarias de EEUU y la escalada bélica en Ucrania

Trump redobla la guerra comercial

La decisión del presidente de EEUU de imponer aranceles del 50% al acero y aluminio canadiense, junto con amenazas a la industria automotriz, genera una preocupación adicional en los mercados financieros mundiales, incrementando la aversión al riesgo.

Tensión bélica: Ucrania ataca con drones

Ucrania ha lanzado el mayor ataque aéreo con drones desde el inicio de la guerra, interceptándose 340 aparatos en territorio ruso, casi un centenar en Moscú. Este episodio coincide con un encuentro bilateral entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudí, tras recientes desacuerdos entre Trump y Zelenski.

La economía japonesa crece, pero menos de lo esperado

El PIB de Japón se expandió un 0,6% en el cuarto trimestre de 2024, un crecimiento moderado frente al 0,7% estimado inicialmente. La ralentización del crecimiento nipón también añade incertidumbre a los mercados internacionales.

Valores protagonistas en España

En España, solo siete empresas han terminado en positivo, de las que destacan:

  • Endesa (+1,53%)
  • Indra (+0,88%)
  • Acciona Energía (+0,22%).

Las mayores pérdidas han sido protagonizadas por:

  • IAG (-6,53%)
  • Grifols (-6,29%)
  • Amadeus (-5,50%).

Mercado energético y divisas

El petróleo Brent se situó en 69,89 dólares, subiendo un 0,85%, mientras que el WTI alcanzó los 66,55 dólares (+0,79%). Por otro lado, el euro se apreciaba hasta 1,0926 dólares, incrementando su valor un 0,85%.

Más información

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…