El Ibex 35 se desinfla y cotiza casi plano a media sesión

Bolsa

El Ibex 35 se desinfla y cotiza casi plano a media sesión

La prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,401%.

ibex35 mercados bolsa
El Ibex 35 se desinflaba en la media sesión, pese a acercarse a los 7.200 puntos en la apertura, y avanzaba apenas un 0,07% a las doce del mediodía. En concreto, el parqué madrileño cotizaba en los 7.128,1 puntos, con los inversores pendientes hoy de la intervención del vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Richard Clarida, después de la celebración la semana pasada de la cumbre de Jackson Hole. En el plano macro, el IPC en España se ha moderado hasta el -0,5% en agosto, una décima más que en julio, por el encarecimiento de la luz, e Italia ha empeorado al 12,8% la caída de su PIB en el segundo trimestre. Dentro del Ibex 35, lideraban las ganancias Arcelormittal (+5,61%), Acerinox (+2,04%), Naturgy (+1,82%), Grifols (+1,82%) Ence (+1,71%) y Siemens Gamesa (+1,53%). Por el contrario, destacaban en 'rojo' IAG (-2,71%), Merlin (-1,11%), Amadeus (-0,77%), Inditex (-0,62%) y Telefónica (-0,59%). Las principales plazas europeas presentaban subidas en el caso de París (+0,97%) y Fráncfort (+0,7%), mientras que la bolsa de Londres caía un 0,61%. En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 43,48 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, cotizaba en 46,47 dólares. Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,401%, mientras que el euro tocaba máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1904 'billetes verdes'.

El Ibex 35 se desinflaba en la media sesión, pese a acercarse a los 7.200 puntos en la apertura, y avanzaba apenas un 0,07% a las doce del mediodía.

En concreto, el parqué madrileño cotizaba en los 7.128,1 puntos, con los inversores pendientes hoy de la intervención del vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Richard Clarida, después de la celebración la semana pasada de la cumbre de Jackson Hole.

En el plano macro, el IPC en España se ha moderado hasta el -0,5% en agosto, una décima más que en julio, por el encarecimiento de la luz, e Italia ha empeorado al 12,8% la caída de su PIB en el segundo trimestre.

Dentro del Ibex 35, lideraban las ganancias Arcelormittal (+5,61%), Acerinox (+2,04%), Naturgy (+1,82%), Grifols (+1,82%) Ence (+1,71%) y Siemens Gamesa (+1,53%).

Por el contrario, destacaban en ‘rojo’ IAG (-2,71%), Merlin (-1,11%), Amadeus (-0,77%), Inditex (-0,62%) y Telefónica (-0,59%).

Las principales plazas europeas presentaban subidas en el caso de París (+0,97%) y Fráncfort (+0,7%), mientras que la bolsa de Londres caía un 0,61%.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 43,48 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, cotizaba en 46,47 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,401%, mientras que el euro tocaba máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1904 ‘billetes verdes’.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…