Mercados

El Ibex 35 se desinfla y cierra con una ligera caída del 0,05%, por debajo de los 9.300 enteros

El selectivo madrileño ha comenzado la jornada de este lunes mirando de nuevo hacia China, con sus principales Bolsas en negativo, después de que el banco central del país haya anunciado un recorte del tipo de interés preferencial de los préstamos a un año, los que se conceden mayoritariamente a familias y empresas, desde el 3,55% al 3,45%.

En cambio, la institución ha dejado intacto, en el 4,2%, el tipo de interés preferencial de los préstamos a cinco años, que es el que se utiliza para la mayor parte de los créditos hipotecarios, pese a que los analistas esperaban una rebaja cercana a los 15 puntos básicos.

En una jornada que apenas cuenta con referencias de peso, los inversores siguen, pues, pendientes del gigante asiático, cuyas dudas sobre su evolución económica ya hicieron mella en los mercados la semana pasada.

Los mercados tienen esta semana una cita importante para el futuro de la política monetaria: la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que arrancará el jueves y cuyo plato fuerte se servirá el viernes, con las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado con más de la mitad de sus valores en negativo, aunque destacan las caídas de Fluidra (-3,44%), Colonial (-2,65%), Merlin (-1,96%), Acciona Energía (-1,64%) y Cellnex (-1,19%).

En el lado positivo, las mayores subidas se las han anotado Bankinter (+1,31%), Grifols (+1,13%), Repsol (+1,05%), Rovi (+0,83%), Sabadell (+0,77%) e IAG (+0,61%).

El resto de principales índices europeos han cerrado, en cambio, con subidas del orden de 0,81% en el caso de Milán, del 0,47% en el de París y del 0,19% en el de Fráncfort. Solo Londres ha terminado a la baja, con una caída del 0,06%.

En el caso de la bolsa estadounidense, el Dow Jones caía un 0,70% al cierre en Europa y el S&P500, un 0,08%, mientras que el Nasdaq avanzaba un 0,35%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,60%, hasta los 85,30 dólares, mientras que el Texas se situaba en 82,00 dólares, un 0,92% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar subía hasta los 1,0886 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se situaba en el 3,747%, con la prima de riesgo en los 104 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se desinfla y cierra con una ligera caída del 0,05%, por debajo de los 9.300 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace