Categorías: Mercados

El Ibex 35 se desinfla y cierra con ligeras caídas, lastrado por Wall Street

El Ibex 35 ha cerrado prácticamente plano este martes (-0,01%), ligeramente por encima de los 7.100 puntos, borrando así las ganancias de las primeras horas de la sesión.

El selectivo español iniciaba la jornada con ascensos que le llevaron a tocar la cota de los 7.200 puntos, aupado por los avances médicos para erradicar el coronavirus y la caída del PIB alemán, que se rebajó al 9,7% en el segundo trimestre, frente al 10,1% estimado.

Los inversores también acogían con optimismo la relajación de las tensiones entre Estados Unidos y China, al haberse comprometido las delegaciones de los dos países en una conversación telefónica a tomar medidas para garantizar el éxito del acuerdo comercial.

En España, los precios industriales subieron un 1,8% en julio en relación al mes anterior, encadenando 14 meses de retrocesos, y el Tesoro Público ha colocado 3.142,7 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, por encima del rango medio previsto, cobrando más a los inversores en la referencia a tres meses, pero menos en las letras a nueve meses.

Sin embargo, Wall Street ha despertado con caídas, lastrado por el descenso en la confianza del consumidor de Estados Unidos en agosto, y el Ibex 35 ha respondido desinflándose, hasta cerrar en ‘rojo’ y prácticamente plano.

Las mayores subidas del selectivo las han presentado Amadeus (+5,06%), IAG (+2,42%), Cellnex (+2,03%), Meliá (+1,88%), Mapfre (+1,66%), BBVA (+0,85%) y Siemens Gamesa (+0,41%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Ence (-3,11%), ACS (-2,72%), Colonial (-2,61%), Enagás (-2,31%), Grifols (-2,11%), Acerinox (-2,07%), Repsol (-2,05%) y Naturgy (-2,02%).

El resto de principales plazas europeas también ha cerrado la sesión en ‘rojo’, a excepción del Cac de París, que apenas ha avanzado un 0,01%. Los retrocesos han sido del 1,11% en Londres, del 0,04% en Fráncfort y del 0,41% en Milán.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en los 43,12 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, cotizaba en los 45,88 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española seguía en los 82 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,379%, mientras que el euro se intercambiaba a 1,1817 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se desinfla y cierra con ligeras caídas, lastrado por Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

31 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

37 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace