Mercados

El Ibex 35 se deja un 2,48% y pierde los 8.000 puntos por los temores de recesión

El selectivo español ha retrocedido hasta los 7.959,4 puntos en una sesión en la que Wall Street ha retornado su actividad con caídas, tras cerrar ayer por el Día de la Independencia en Estados Unidos, y el precio del petróleo se ha desplomado por los temores de recesión.

Este martes se ha conocido que el crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se moderó en junio hasta mínimos de los últimos 16 meses como consecuencia del impacto de las subidas de precios y del deterioro de las expectativas económicas, alimentando el riesgo de «declive» para la economía del bloque durante los meses de verano que desemboque en una recesión.

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de mayo en el 9,6%, cuatro décimas más que en abril y la mayor subida de los precios entre las economías avanzadas desde agosto de 1988.

Por otro lado, los niveles de empleo en personas de entre 20 y 64 años en la UE alcanzaron el 74,5% en el primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 0,5% respecto al último periodo del año anterior y continúa la senda ascendente desde el segundo trimestre de 2020.

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.333,97 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio previsto, y lo ha hecho empezando a pagar a los inversores por la referencia a seis meses por primera vez desde septiembre de 2015.

En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Repsol (-8,03%), Enagás (-5,96%), CaixaBank (-5,59%), Sabadell (-5,49%), Sacyr (-5,38%), Aena (-4,83%) y Bankinter (-4,79%).

Por el contrario, solo han logrado cerrar en ‘verde’ Cellnex, que ha subido un 1,56% después de que haya trascendido que Deutsche Telekom resolverá la venta de sus torres esta semana, Red Eléctrica (+1,09%), Telefónica (+0,16%), Solaria (+0,15%) y Colonial (+0,08%).

El resto de bolsas europeas también ha presentado fuertes caídas en la jornada, que han ascendido al 2,86% en Londres, al 2,68% en París, al 2,91% en Fráncfort y al 2,98% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se desplomaba hasta 102,59 dólares, con una caída del 9,51%, mientras que el Texas se colocaba en los 99,24 dólares, con un descenso del 8,51%.

El cambio del euro frente al dólar ha llegado a caer este martes a su nivel más bajo desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona y la menor agresividad del Banco Central Europeo (BCE) en la normalización de su política monetaria. De este modo, el euro llegaba a cambiarse por 1,0256 dólares, su peor cruce con el ‘billete verde’ desde finales de 2002.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se acercaba a 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,286%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se deja un 2,48% y pierde los 8.000 puntos por los temores de recesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace