El Ibex 35 se deja otro 2% en la media sesión por el temor al coronavirus

Bolsa

El Ibex 35 se deja otro 2% en la media sesión por el temor al coronavirus

La prima de riesgo española se mantenía en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,255%.

ibex35 mercados bolsa
El Ibex 35 retomaba las caídas por el temor al coronavirus chino y su avance por Europa y Estados Unidos y se dejaba un 2% en la media sesión de este jueves, en la que se situaba en los 9.130,3 puntos. Después de tomar aire y avanzar un 0,71% en la sesión anterior, el selectivo español vuelve al terreno negativo, alejándose de nuevo de la cota de los 9.200 enteros. El miedo al avance del coronavirus chino y su impacto en la economía ha provocado una situación de incertidumbre en los mercados internacionales. Las principales plazas europeas caían un 2,1% en el caso de Londres, un 1,39% en París, un 2,55% en Fráncfort y un 2,17% en Milán. Al margen del coranavirus chino, esta mañana han presentado resultados Mediaset, que obtuvo en España un beneficio neto de 211,7 millones de euros en 2019 (+5,7%), y Grifols, que ganó 625 millones de euros (+4,8%). En la media sesión, Mediaset caía un 0,95%, mientras que Grifols se desplomaba un 4,51% en Bolsa. Los inversores están pendientes del dato del PIB de Estados Unidos y han conocido que el IPC español bajó un 0,1% en febrero en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, regresando así a tasas inferiores al 1%. En este escenario, IAG presentaba el mayor desplome, del 8,16%, seguido de Meliá (-5,39%), Arcelormittal (-4,86%), Grifols (-4,51%), Ence (-4,33%), Amadeus (-4,31%) y Bankia (-4,02%). Por el contrario, únicamente lograban mantenerse en 'verde' MásMóvil, que subía un 0,34%, y Endesa, que avanzaba un 0,24%. El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, retrocedía hasta los 52,30 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 47,65 dólares. Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,255%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en el entorno de 1,0939 'billetes verdes'.

El Ibex 35 retomaba las caídas por el temor al coronavirus chino y su avance por Europa y Estados Unidos y se dejaba un 2% en la media sesión de este jueves, en la que se situaba en los 9.130,3 puntos.

Después de tomar aire y avanzar un 0,71% en la sesión anterior, el selectivo español vuelve al terreno negativo, alejándose de nuevo de la cota de los 9.200 enteros.

El miedo al avance del coronavirus chino y su impacto en la economía ha provocado una situación de incertidumbre en los mercados internacionales. Las principales plazas europeas caían un 2,1% en el caso de Londres, un 1,39% en París, un 2,55% en Fráncfort y un 2,17% en Milán.

Al margen del coranavirus chino, esta mañana han presentado resultados Mediaset, que obtuvo en España un beneficio neto de 211,7 millones de euros en 2019 (+5,7%), y Grifols, que ganó 625 millones de euros (+4,8%).

En la media sesión, Mediaset caía un 0,95%, mientras que Grifols se desplomaba un 4,51% en Bolsa.

Los inversores están pendientes del dato del PIB de Estados Unidos y han conocido que el IPC español bajó un 0,1% en febrero en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, regresando así a tasas inferiores al 1%.

En este escenario, IAG presentaba el mayor desplome, del 8,16%, seguido de Meliá (-5,39%), Arcelormittal (-4,86%), Grifols (-4,51%), Ence (-4,33%), Amadeus (-4,31%) y Bankia (-4,02%).

Por el contrario, únicamente lograban mantenerse en ‘verde’ MásMóvil, que subía un 0,34%, y Endesa, que avanzaba un 0,24%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, retrocedía hasta los 52,30 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 47,65 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,255%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en el entorno de 1,0939 ‘billetes verdes’.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…