Mercados

El Ibex 35 se da la vuelta y pierde los 8.100 puntos

La inflación de Estados Unidos se situó el pasado mes de agosto en el 8,3%, lo que supone un descenso de dos décimas con respecto al mes de julio, encadenando así dos meses de moderación. La inflación subyacente, que es el resultado de excluir del cálculo los precios de los alimentos y la energía, se situó en agosto en el 6,3%, cuatro décimas más.

Según apuntan los analistas de Bankinter, el IPC ha retrocedido menos de lo previsto y la tasa subyacente ha subido más de lo esperado, lo que ha provocado una lectura negativa de los mercados.

«Ambos datos decepcionan, mostrando una inflación más persistente. El mercado reacciona con fuertes retrocesos (…), ya que estos datos justifican un mayor endurecimiento de la política monetaria por parte de la Fed», señalan desde Bankinter.

En España, los inversores han conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió tres décimas en agosto en relación al mes anterior, pero moderó su tasa interanual tres décimas, hasta el 10,5%, manteniéndose en niveles nunca vistos desde hace más de 30 años.

Además, el Tesoro Público ha colocado este martes 1.938,35 millones de euros en una subasta de letras a 3 y 9 meses, en el rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando con intereses mucho más elevados a los inversores y volviendo a tasas de 2013 tras el alza de tipos del Banco Central Europeo (BCE).

En Alemania se ha publicado que el IPC repuntó al 7,9% en el mes de agosto, cuatro décimas más, a pesar de las medidas de apoyo a los ingresos de los hogares que ha puesto en marcha el Gobierno germano.

Por otro lado, la confianza de los inversores alemanes ha vuelto a descender en septiembre por tercer mes consecutivo ante las perspectivas de que se registren problemas energéticos durante el invierno, según refleja el índice de expectativas para Alemania del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Cellnex (-4,58%), IAG (-4,26%), Colonial (-4,24%), Fluidra (-4,2%), Acerinox (-3,7%), Sabadell (-3,27%) y Rovi (-2,95%).

Por el contrario, en ‘verde’ solo han finalizado Solaria (+2,74%), Mapfre (+1,35%), Acciona (+0,6%), Grifols (+0,36%) e Iberdrola (+0,05%).

El resto de bolsas europeas también se han dado la vuelta y han terminado la jornada bursátil con pérdidas, del 1,17% en Londres, del 1,39% en París, del 1,59% en Fráncfort y del 1,36% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 92,26 dólares, con un descenso del 1,87%, mientras que el Texas se colocaba en los 86,34 dólares, tras caer un 1,65%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0003 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 115 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,828%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se da la vuelta y pierde los 8.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

13 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace