Mercados

El Ibex 35 se da la vuelta y cierra con un alza del 1,29% que le lleva a recuperar los 7.400 enteros

En concreto, el selectivo madrileño se ha situado al cierre en los 7.462,00 enteros en la primera sesión de octubre.

En la sesión de hoy, el Gobierno británico ha rectificado una parte de su programa de rebajas de impuestos y ha descartado eliminar el tipo marginal del 45% que gravaba los ingresos por encima de 150.000 libras (171.596 euros) anuales y que afectaba al 1,7% de los contribuyentes.

La eliminación del tipo marginal del 45% del impuesto de la renta, que afecta únicamente a aquellos británicos que ingresan más de 150.000 libras al año, iba a suponer una pérdida de ingresos para las arcas públicas de 2.065 millones de libras (2.362 millones de euros) a cinco años.

Por otro lado, la actividad manufacturera en el conjunto de la eurozona volvió a registrar un nuevo descenso en el mes de septiembre, situándose en su peor nivel en los últimos 27 meses, es decir, desde el comienzo de la pandemia del Covid-19, según se desprende del índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por S&P Global. La actividad de las fábricas españolas también se mantuvo en territorio de contracción, situándose en los 48,4 puntos, desde los 49,6 enteros observados en agosto.

En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva ha ganado la primera vuelta de las elecciones generales celebradas este pasado domingo. Al no haber alcanzado el 50% en esta cita, se disputará la presidencia del gigante sudamericano el próximo 30 de octubre en una segunda vuelta con el actual mandatario Jair Bolsonaro.

Los analistas de Bankinter vaticinan que esta semana será la cuarta consecutiva de caídas, debido a que los últimos registros de inflación han vuelto a ser malos, con repuntes, y la macro americana continúa ofreciendo una sólida resistencia, de modo que prevén que la Fed siga subiendo los tipos de interés.

«Sin más referencias de inflación que vayan a publicarse en los próximos días, es probable que el mercado intente lateralizar, pero no lo tendrá fácil porque la tendencia a la baja es fuerte y el ajuste aún no ha terminado», apuntan en su boletín semanal.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 se las han anotado Endesa (+3,73%), ArcelorMittal (+3,17%), Solaria (+3,68%), Repsol (+3,39%), Telefónica (+2,87%), Enagás (+2,81%) y Banco Santander (+2,79).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Sacyr (-1,16%), Amadeus (-0,96%), Fluidra (-0,90%), Meliá (-0,63%), Ferrovial (-0,38%), ACS (-0,35%) e IAG (-0,32%).

El resto de bolsas europeas han cerrado también en positivo, con aumentos del 0,22% en Londres, del 0,55% en París, del 0,79% en Fráncfort y del 1,57% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 88,17 dólares, con un ascenso del 3,61%, mientras que el Texas se colocaba en los 82,69 dólares, tras subir un 4,00%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9822 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 119 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,041%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se da la vuelta y cierra con un alza del 1,29% que le lleva a recuperar los 7.400 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

33 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace