Mercados

El Ibex 35 se da la vuelta y baja un 0,15% al cierre, aunque salva los 8.700 puntos

La jornada ha estado marcada por la publicación de nuevos datos macroeconómicos, como los datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social en España. El paro subió en 17.173 personas en enero, su menor alza en este mes desde 1998, con récord de contratos fijos, y la Seguridad Social perdió 197.750 afiliados medios en el mes, aunque sumó 71.948 en términos desestacionalizados.

En el plano empresarial, Banco Santander ha presentado un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021, frente a unas pérdidas de 8.771 millones el año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja.

Por otro lado, los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los representantes de los productores aliados, liderados por Rusia, que juntos forman la denominada OPEP+, han acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para marzo de 2022, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada en julio del año pasado.

De esta forma, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 88,59 dólares, tras ceder un 0,57%, mientras que el Texas se colocaba en los 87,42 dólares, tras caer un 0,90%.

Además, los inversores esperan a la reunión de mañana del Banco de Inglaterra, en la que se espera una subida de 25 puntos básicos, y del Banco Central Europeo (BCE).

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.713,2 puntos, con Cellnex (+2,75%), Rovi (+1,8%), Acciona (+1,74%), Naturgy (+1,42%), Red Eléctrica (+1,29%), Banco Sabadell (+1,15%) y BBVA (+1,10%) encabezando las subidas. Las acciones de Santander han cerrado con una revalorización del 0,33% tras comenzar la jornada a la baja.

Por el contrario, han terminado en ‘rojo’ Inditex (-2,29%), Meliá (-2,24%), Amadeus (-2,21%), IAG (-1,72%), Aena (-1,34%), PharmaMar (-0,89%), Merlin (-0,84%) e Iberdrola (-0,64%).

El resto de bolsas europeas han registrado ganancias, del 0,63% en Londres, del 0,22% en París y del 0,60% en Milán. Solo Fráncfort ha cerrado con una caída del 0,04%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1297 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,780%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se da la vuelta y baja un 0,15% al cierre, aunque salva los 8.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace