Mercados

El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión y pierde los 8.400 puntos

Así, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, en un contexto marcado por las dudas generadas sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego.

Los presidentes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, abordarán este viernes el conflicto en Ucrania desencadenado por la invasión rusa el 24 de febrero, entre otros asuntos.

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha rebajado la nota de solvencia a largo plazo en moneda local y extranjera de la de deuda soberana de Rusia, que pasa a situarse en ‘CC’ desde ‘CCC-‘, al considerarla «muy vulnerable al impago».

La calificadora de riesgos, que mantiene los ratings de Rusia en vigilancia negativa, justifica su decisión en las dificultades del Gobierno ruso para cumplir con los pagos del servicio de sus eurobonos con vencimiento a 2023 y 2043 denominados en dólares estadounidenses, que debió realizarse el pasado 16 de marzo.

De su lado, el Banco de Japón ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, a pesar de la volatilidad relacionada con la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania, así como por la evolución de la pandemia de Covid-19.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.356 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Las caídas más pronunciadas las presentaban Siemens Gamesa (-2,87%), CIE Automotive (-2,49%), Merlin (-2,38%), Naturgy (-2,29%), Repsol (-2,02%) e IAG (-1,88%).

Por el contrario, en el terreno positivo destacaban Rovi (+1,33%), Grifols (+1,22%), Cellnex (+0,79%), PharmaMar (+0,77%), Fluidra (+0,73%) y Aena (+0,71%).

El resto de bolsas europeas presentaban caídas del 0,6% en Londres, del 1,18% en París, del 1,11% en Fráncfort y del 0,52% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 107,67 dólares, con un ascenso del 0,97%, mientras que el Texas se colocaba en los 104,21 dólares, tras subir un 1,19%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1041 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,293%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión y pierde los 8.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

3 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace