Mercados

El Ibex 35 se anota una subida del 2,3% semanal

Solo en la sesión de este viernes, el incremento ha sido de un 0,50%, lo que a su vez ha representado una mejora en el índice de 55,4 puntos.

La semana ha estado sobre todo marcada por la volatilidad en BBVA y Banco Sabadell. El lunes, el banco catalán rechazó públicamente la oferta de fusión que le había presentado el BBVA la semana pasada, lo que afectó a la cotización de ambas entidades en los siguientes días.

Finalmente, este jueves el BBVA decidió dar un paso más y realizar una oferta pública de adquisición (OPA) dirigida a los accionistas de Sabadell y con un carácter hostil, es decir, sin el ‘plácet’ del consejo de administración. Sabadell volvió a rechazar esta operación e incluso decidió denunciar a BBVA ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por, en su opinión, violar la normativa que rige el funcionamiento de las OPAs.

Respecto al resto de la actualidad, esta semana se conoció que el paro registrado en España bajó en 60.503 desempleados en abril, mientras que la Seguridad Social ganó 200.000 afiliados medios.

Asimismo, varias cotizadas también publicaron sus cuentas trimestrales, entre ellas Endesa, Amadeus, Fluidra, Logista, Telefónica, IAG o Rovi.

El analista de XTB, Manuel Pinto, ha enmarcado el movimiento de la Bolsa española en el sentimiento económico general. «La temporada de publicaciones corporativas empieza a llegar a su fin y de momento está siendo uno de los principales argumentos alcistas del mercado para despejar los riesgos de estanflación que parecen surgir ante la debilidad económica y las subidas de la inflación», ha indicado.

Solamente en la sesión de este viernes, Fluidra ha sido el principal valor alcista (+7,27%), por delante de Acciona (+3,15%), Meliá (+3,13%), Acciona Energía (+2,83%), Rovi (+2,51%), Acerinox (+1,96%) e Iberdrola (+1,75%).

Del lado contrario, solamente cinco valores han finalizado la sesión en negativo: Ferrovial (-2,37%), Telefónica (-1,18%), Merlin (-0,93%), Banco Santander (-0,74%) e IAG (-0,19%).

Respecto al resto de principales plazas bursátiles europeas, Londres ha subido un 0,63%; París, un 0,38%; Fráncfort, un 0,46%; y Milán, un 0,93%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 0,42% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 83,51 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 78,97 dólares, un 0,37% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha escalado hasta el 3,311%, desde el 3,287% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha avanzado dos décimas, hasta los 79,4 puntos básicos.

De su lado, el euro se depreciaba un 0,10% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio en los mercados de 1,0771 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.

La semana que viene comenzará con la reunión del Eurogrupo el lunes, mientras que el martes se reunirá el Ecofin y conocerá el paro de Reino Unido y los datos de inflación de España y Alemania. El miércoles será el turno de Eurostat, que publicará los datos de empleo, de PIB y de producción industrial de la zona euro, mientras que en Estados Unidos se conocerá el la evolución de la inflación en abril.

La semana culminará el viernes con el dato de inflación del conjunto de la zona euro, así como de varios indicadores de China (precios de la vivienda, producción industrial, ventas minoristas y paro). Asimismo, los inversores seguirán atentos durante toda la semana a cómo evolucione la OPA de BBVA sobre Sabadell.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se anota una subida del 2,3% semanal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

1 hora hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace