En el plano macroeconómico, los inversores han conocido este lunes que el PIB de China registró una expansión del 8,1% en 2021, el mayor ritmo de crecimiento del gigante asiático desde 2011, superando ampliamente el objetivo de Pekín del 6% y en contraste con la expansión del 2,2% del año 2020.
El Ibex ha finalizado la jornada en los 8.838,7 puntos, con Sabadell (+4,51%), Bankinter (+3,59%), Naturgy (+2,64%), Rovi (+1,98%), Indra (+1,97%) y CaixaBank (+1,86%) a la cabeza de los ascensos.
Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Grifols (-2,61%), Aena (-1,21%), Repsol (-0,87%), Mapfre (-0,86%) y Acciona (-0,83%).
El resto de bolsas europeas también ha finalizado la sesión de este lunes con subidas, que han ascendido al 0,91% en Londres, al 0,82% en París, al 0,32% en Fráncfort y al 0,52% en Milán. La bolsa de Estados Unidos ha permanecido cerrada por la celebración del día de Martin Luther King.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 86,2 dólares, tras subir un 0,15%, mientras que el Texas se colocaba en los 84 dólares, tras avanzar un 0,21%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1404 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,658%.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…