Categorías: Mercados

El Ibex 35 se anota un 7,4% en la semana y logra retener los 7.000 puntos

El Ibex 35 ha concluido la semana con un ascenso del 7,43%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.070,6 enteros a cierre de este jueves, cuando ha terminado con un impulso del 1,71%, tras conocerse el nuevo paquete de estímulos para elevar la capacidad de préstamo en 2,3 billones de dólares por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los inversores han conocido esta jornada que en las últimas tres semanas la crisis generada por el coronavirus Covid-19 ha provocado la destrucción de 16,8 millones de empleos en Estados Unidos. Asimismo, siguen pendientes de la celebración del Eurogrupo, que intentará desbloquear un paquete de medidas económicas para aliviar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, este jueves Arabia Saudí se reúne con el resto de miembros de la OPEP y con otros aliados, como Rusia, en lo que se conoce como OPEP+ al objeto de buscar una solución a la caída del petróleo.

Ante la expectativa de que se alcance un acuerdo, el barril West Texas Intermediate, de referencia para EE.UU., experimentaba a cierre de los mercado en España un repunte del 2,83%, hasta los 25,69 dólares, mientras que el barril de Brent, de referencia para Europa, se situaba en los 33,27 dólares, lo que equivale a un alza del 1,5%.

En el Ibex 35, las mayores subidas las han experimentado Endesa (+6,33%), Bankinter (+6,18%), Aena (+5,84%), Enagás (+5,51%), Merlin Properties (+5,05%), Cellnex Telecom (+4,57%) y Acerinox (+4,34%).

En el lado contrario, solo diez valores han cerrado la sesión del jueves en rojo, con caídas especialmente significativas en Banco Santander (-2,24%), Caixabank (-1,61%), MásMovil (-1,31%), IAG (-1,16%) y Telefónica (-1,01%).

El resto de principales bolsas europeas también han finalizado la jornada en «verde» con ascensos del 2,81% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 2,22% para el Dax de Fráncfort y del 1,17% para el Cac 40 de París este jueves.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,774%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en 1,0933 ‘billetes verdes’.

Cabe recordar que la Bolsa no abrirá mañana al ser festivo por el Viernes Santo y en la próxima semana será más corta de lo habitual, ya que el próximo lunes permanecerá cerrada por la festividad del Lunes de Pascua.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se anota un 7,4% en la semana y logra retener los 7.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

33 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace