En España se han publicado las cifras del paro registrado en julio, que recogen un descenso del desempleo en 197.841 personas, siendo el tercer mes consecutivo en el que el paro registra récord de descensos. A su vez, la Seguridad Social ganó 91.451 cotizantes medios, lo que sitúa el número total de ocupados en 19.591.728 personas.
En este contexto, las mayores ganancias se las han anotado Repsol (+3,16%), Telefónica (+2,85%), Endesa (+2,67%), BBVA (+2,20%), Caixabank (+1,95%) y ArcelorMittal (+1,44%), mientras que en el lado contrario se han situado Amadeus (-5,74%), Meliá (-2,88%), Indra (-2,86%), Colonial (-2,40%), Fluidra (-2,34%) y Solaria (-1,89%).
El resto de bolsas europeas han registrado ganancias del 0,34% en el caso de Londres, del 0,72% de París y del 0,02% de Milán, salvo Fráncfort, que ha corregido un 0,09% en la sesión de hoy.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 70,35 dólares, con una caída del 1,29%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,33 dólares, con una caída del 0,77%
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1863 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71,08 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,229%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…