El Ibex 35 se aleja de los 8.500 puntos con un retroceso del 0,3% a media sesión
Bolsa

El Ibex 35 se aleja de los 8.500 puntos con un retroceso del 0,3% a media sesión

La prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,374%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 retrocedía un 0,3% en la media sesión de este jueves, alejándose de la barrea de los 8.500 puntos, en un contexto en el que aparecen indicios de que la variante ómicron podría generar síntomas más leves que otras cepas del coronavirus.

A ello se suma un estudio preliminar de Pfizer y BioNTech, que señala que la tercera dosis genera un aumento de anticuerpos eficaz contra la ómicron y que el nivel de defensas tras solo dos dosis es «significativamente más reducido».

En cuanto a datos macro, este jueves se ha publicado que el índice de precios de producción industrial de China registró el pasado mes de noviembre una subida interanual del 12,9%, aliviando ligeramente la subida del 13,5% en octubre, que supuso un máximo en los 26 años de la serie histórica, que se remonta a mediados de 1995.

Por contra, el IPC del gigante asiático aceleró su subida en noviembre hasta el 2,3% desde el 1,5% de octubre, lo que supone el mayor encarecimiento de la vida en China en más de un año.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.452,8 puntos en torno a las doce del mediodía, con IAG (-3,11%), Aena (-2,21%), Meliá (-2,06%), Repsol (-1,14%) e Inditex (-1,08%) a la cabeza de los descensos.

En el terreno positivo, las mayores subidas las presentaban Cellnex (+1,77%), Merlin (+1,73%), Solaria (+1,24%), Acciona (+0,88%) y Naturgy (+0,88%).

El resto de bolsas europeas presentaban caídas del 0,09% en Londres y del 0,19% en París, mientras que Milán subía un 0,22% y París avanzaba un 0,07%.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75,55 dólares, tras caer un 0,5%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,13 dólares, tras ceder un 0,35%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1315 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,374%.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.