El Ibex 35 se aleja de los 8.400 puntos con una caída del 0,42% a media sesión

Bolsa

El Ibex 35 se aleja de los 8.400 puntos con una caída del 0,42% a media sesión

La prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,315%.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 retrocedía un 0,42% en la sesión de este viernes, alejándose de la barrera de los 8.400 puntos, en un contexto en el que los mercados continúan pendientes de la evolución de la variante ómicron de la Covid-19, que parece más transmisible, pero más leve que otras variantes, aunque persisten las dudas sobre la protección de las vacunas.. El selectivo español se colocaba en los 8.364,7 puntos, con la mayoría de sus valores en 'rojo'. La mayor caída la presentaba Viscofan (-3,02%), tras conocerse ayer que abandonará el índice a partir del 20 de diciembre. También destacaban los descensos de Fluidra (-2,82%), PharmaMar (-2,44%), Siemens Gamesa (-1,75%) y Solaria (1,74%). En el terreno positivo, los mayores avances eran para Arcelormittal (+1,61%), CIE Automotive (+1,5%), Colonial (+0,94%), Acerinox (+0,83%) e Inditex (+0,6%). El resto de bolsas europeas también presentaban caídas en la media sesión, del 0,03% en Londres, del 0,15% en París y del 0,14% en Fráncfort, mientras que Milán avanzaba un 0,08%. Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74,69 dólares, tras subir un 0,34%, mientras que el Texas se colocaba en los 71,29 dólares, tras avanzar un 0,48%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1269 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,315%.

El Ibex 35 retrocedía un 0,42% en la sesión de este viernes, alejándose de la barrera de los 8.400 puntos, en un contexto en el que los mercados continúan pendientes de la evolución de la variante ómicron de la Covid-19, que parece más transmisible, pero más leve que otras variantes, aunque persisten las dudas sobre la protección de las vacunas.

El selectivo español se colocaba en los 8.364,7 puntos, con la mayoría de sus valores en ‘rojo’. La mayor caída la presentaba Viscofan (-3,02%), tras conocerse ayer que abandonará el índice a partir del 20 de diciembre. También destacaban los descensos de Fluidra (-2,82%), PharmaMar (-2,44%), Siemens Gamesa (-1,75%) y Solaria (1,74%).

En el terreno positivo, los mayores avances eran para Arcelormittal (+1,61%), CIE Automotive (+1,5%), Colonial (+0,94%), Acerinox (+0,83%) e Inditex (+0,6%).

El resto de bolsas europeas también presentaban caídas en la media sesión, del 0,03% en Londres, del 0,15% en París y del 0,14% en Fráncfort, mientras que Milán avanzaba un 0,08%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74,69 dólares, tras subir un 0,34%, mientras que el Texas se colocaba en los 71,29 dólares, tras avanzar un 0,48%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1269 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,315%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…