Categorías: Mercados

El Ibex 35 se aleja de los 7.400 puntos con una caída del 1,62% al cierre

El Ibex 35 ha retrocedido un 1,62% en la sesión bursátil de este miércoles, alejándose de la cota de los 7.400 puntos en un escenario que sigue marcado por el miedo a una segunda oleada de contagios del Covid-19 ante el aumento de los rebrotes y el repunte de casos en distintos países.

En concreto, el selectivo español ha cerrado en los 7.326,4 puntos, con la mayoría de sus valores en negativo, en una jornada en la que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha sostenido que los datos más recientes apuntan a que se puede ser algo más optimistas con respecto de la situación en los próximos trimestres.

«Los datos recientes que hemos recibido sugieren que podemos ser un poco más optimistas sobre la caída del crecimiento en el segundo trimestre y la expansión en el tercer y cuarto trimestres», ha dicho el banquero central.

Asimismo, este miércoles la Comisión Europea ha dado su visto bueno al plan de ayudas públicas por valor de 500.000 millones de euros con el que Alemania quiere apoyar a las empresas más afectadas por la crisis económica generada por la propagación del coronavirus en el país.

La canciller alemana, Angela Merkel, también ha pedido este miércoles en el Parlamento Europeo que todas las partes hagan «concesiones» en las negociaciones sobre el fondo de recuperación económica de la UE para conseguir «pronto» un acuerdo, incluso antes de receso veraniego, para dar una respuesta conjunta a situación «extraordinaria».

En este escenario, únicamente han cerrado la sesión en ‘verde’ Acciona (+1,42%), Cellnex (+1,36%), Endesa (+0,51%), Enagás (+0,19%) y Viscofan (+0,17%).

Por el contrario, han destacado las caídas de Sabadell (-4,39%), IAG (-4,18%), CIE Automotive (-4,04%), Colonial (-3,7%), BBVA (-3,32%), Mapfre (-3,19%), Amadeus (-3,09%), Bankinter (-2,89%) y Ferrovial (-2,78%).

El resto de bolsas europeas también se ha teñido de ‘rojo’ este miércoles, con caídas del 0,5% en Londres, del 1,23% en París, del 0,98% en Fráncfort y del 0,52% en Milán.

En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno frente al dólar hasta situarse en los 1,1323 ‘billetes verdes’ y en el mercado de deuda la prima de riesgo española retrocedía hasta 84 puntos básicos, con el interés en el 0,401%.

Por su parte, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en los 43,15 dólares, mientras que el WTI, de referencia para Estados Unidos, rondaba los 40,66 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se aleja de los 7.400 puntos con una caída del 1,62% al cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace