Categorías: Mercados

El Ibex 35 se aleja de los 7.000 puntos tras caer un 3,8%

El Ibex 35 ha ampliado su caída al 3,79% en la sesión, lo que le ha llevado a alejarse de la cota de los 7.000 puntos que recuperó el pasado viernes. El selectivo ha cerrado en los 6.839,5 puntos después de conocerse las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los nuevos estímulos en China, donde se ha anunciado una rebaja de los tipos de interés.

El FMI empeoró ayer de forma significativa sus estimaciones para España como resultado del impacto del Covid-19, de manera que ahora espera que cierre 2020 con un paro del 20,8% y una caída del producto interior bruto (PIB) del 8%.

Se trata de los peores datos macro registrados por España en muchos años. De confirmarse la contracción del 8% de la economía, sería el peor dato registrado en toda la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística, que comenzó en 1970, y, probablemente, la mayor contracción experimentada en el país desde la Guerra Civil.

El FMI ha seguido desgranando sus previsiones este miércoles, esta vez sobre deuda y déficit público. El organismo espera que España registre en 2020 su mayor déficit desde el rescate bancario, el 9,5% del PIB, y que la deuda se dispare al 113%.

Además, el mercado sigue de cerca el arranque de resultados empresariales en Estados Unidos y la publicación del ‘Libro Beige’ de la Reserva Federal (Fed).

Bank of America ha reducido un 48% su beneficio hasta marzo tras aumentar un 370% las provisiones de crédito de cara a posibles impagos de crédito por la crisis del coronavirus. Lo mismo en el caso de Goldman Sachs, que ha recortado un 48,5% sus ganancias y elevado las provisiones crediticias ante el deterioro económico un 318%.

Este miércoles también se ha conocido que las ventas minoristas de Estados Unidos se hundieron un 8,7% en marzo, la mayor caída mensual de la historia.

En este escenario, los mayores descensos dentro del Ibex 35 los han presentado Amadeus (-10,01%), IAG (-9,93%), Arcelormittal (-8,46%), Repsol (-7,56%), BBVA (-6,95%), Acciona (-5,76%), Santander (-5,66%), Bankia (-5,44%), Indra (-54%), CIE Automotive (-5,33%) y CaixaBank (-5,24%).

El único valor que ha conseguido cerrar en ‘verde’ ha sido Cellnex, con un avance del 2,01%, tras acordar ayer la compra del 100% de NOS Towering al portugués NOS por 375 millones de euros.

El resto de bolsas europeas también ha finalizado la sesión en negativo, con caídas del 3,34% en Londres, del 3,76% en París, del 3,9% en Fráncfort y del 4,78% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, descendía a 27,5 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 19,5 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se encaramaba en 123 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,854%, mientras que la cotización del euro frente al dólar bajaba a 1,0910 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se aleja de los 7.000 puntos tras caer un 3,8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace