Mercados

El Ibex 35 se acerca a los 13.400 puntos impulsado por Rovi y pese a la amenaza de aranceles de Trump a Venezuela

El mercado bursátil español ha iniciado la semana con optimismo, situándose en los 13.389,6 puntos durante los primeros compases de la jornada.

La atención de los inversores se centra en las medidas comerciales anunciadas por Donald Trump, quien ha decidido imponer un arancel del 25% a cualquier país que importe petróleo o gas de Venezuela.

Mientras tanto, la energética Naturgy celebra su junta general de accionistas para aprobar su auto-OPA y ampliar su consejo de administración, y el INE destaca que los precios industriales se han disparado un 6,6% interanual, la cifra más alta desde febrero de 2023.

El Ibex 35 y las bolsas europeas inician en ‘verde’

Los principales parqués del continente, como Milán, París, Londres y Fráncfort, también han abierto con ligeras subidas, reflejando un clima de optimismo moderado. En el caso del Ibex 35, valores como Rovi, que ha presentado sus previsiones de cara a los próximos seis años, y Colonial lideran las ganancias. Por el contrario, empresas como ArcelorMittal, Indra y Solaria ceden ligeramente en la apertura.

Naturgy celebra su junta general de accionistas

Uno de los focos de la jornada se sitúa en Naturgy, que someterá a sus accionistas la aprobación de su auto-OPA para adquirir el 10% de su capital. Además, la compañía propondrá ampliar su consejo de administración de 12 a 16 miembros, reforzando así su estructura de gobierno corporativo en un momento clave para el sector energético español.

Trump y los aranceles sobre el petróleo de Venezuela

En el ámbito geopolítico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela deberá abonar un arancel del 25% si realiza transacciones con Washington a partir del 2 de abril. Esta decisión acrecienta las tensiones en los mercados de materias primas y abre un nuevo frente comercial que podría impactar en la evolución del petróleo Brent y del Texas, que en la apertura se han situado en 72,67 y 69,43 dólares, respectivamente.

El INE y la subida de los precios industriales

Por último, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado de que los precios industriales crecieron un 6,6% interanual en febrero, cuatro puntos más que en enero, situándose en su nivel más elevado desde febrero de 2023. Este repunte refleja la presión inflacionista que podría trasladarse a otros sectores de la economía nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se acerca a los 13.400 puntos impulsado por Rovi y pese a la amenaza de aranceles de Trump a Venezuela

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 minutos hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

25 minutos hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

32 minutos hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

2 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

2 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

7 horas hace