Mercados

El Ibex 35 se acerca a los 13.400 puntos impulsado por Rovi y pese a la amenaza de aranceles de Trump a Venezuela

El mercado bursátil español ha iniciado la semana con optimismo, situándose en los 13.389,6 puntos durante los primeros compases de la jornada.

La atención de los inversores se centra en las medidas comerciales anunciadas por Donald Trump, quien ha decidido imponer un arancel del 25% a cualquier país que importe petróleo o gas de Venezuela.

Mientras tanto, la energética Naturgy celebra su junta general de accionistas para aprobar su auto-OPA y ampliar su consejo de administración, y el INE destaca que los precios industriales se han disparado un 6,6% interanual, la cifra más alta desde febrero de 2023.

El Ibex 35 y las bolsas europeas inician en ‘verde’

Los principales parqués del continente, como Milán, París, Londres y Fráncfort, también han abierto con ligeras subidas, reflejando un clima de optimismo moderado. En el caso del Ibex 35, valores como Rovi, que ha presentado sus previsiones de cara a los próximos seis años, y Colonial lideran las ganancias. Por el contrario, empresas como ArcelorMittal, Indra y Solaria ceden ligeramente en la apertura.

Naturgy celebra su junta general de accionistas

Uno de los focos de la jornada se sitúa en Naturgy, que someterá a sus accionistas la aprobación de su auto-OPA para adquirir el 10% de su capital. Además, la compañía propondrá ampliar su consejo de administración de 12 a 16 miembros, reforzando así su estructura de gobierno corporativo en un momento clave para el sector energético español.

Trump y los aranceles sobre el petróleo de Venezuela

En el ámbito geopolítico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela deberá abonar un arancel del 25% si realiza transacciones con Washington a partir del 2 de abril. Esta decisión acrecienta las tensiones en los mercados de materias primas y abre un nuevo frente comercial que podría impactar en la evolución del petróleo Brent y del Texas, que en la apertura se han situado en 72,67 y 69,43 dólares, respectivamente.

El INE y la subida de los precios industriales

Por último, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado de que los precios industriales crecieron un 6,6% interanual en febrero, cuatro puntos más que en enero, situándose en su nivel más elevado desde febrero de 2023. Este repunte refleja la presión inflacionista que podría trasladarse a otros sectores de la economía nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se acerca a los 13.400 puntos impulsado por Rovi y pese a la amenaza de aranceles de Trump a Venezuela

Mateo Morilla

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace