Mercados

El Ibex 35 salva los 9.100 puntos tras cerrar con una ligera caída del 0,1%

Los inversores han conocido que la economía de la zona euro volvió a entrar en recesión después de sufrir una contracción del PIB del 0,3% entre enero y marzo, tras la caída del 0,6% del último trimestre de 2020. A pesar de la recaída en recesión, la contracción es menos profunda de lo estimado inicialmente, ya que en la lectura preliminar del dato Eurostat había calculado un retroceso del 0,6% del PIB de la zona euro.

También ha mejorado el pronóstico inicial el PIB de Japón, que registró en los primeros tres meses de 2021 una contracción del 1% respecto del cuarto trimestre de 2020, cuando había crecido un 2,8%.

Por otro lado, la confianza de los inversores alemanes de cara a los próximos meses se ha moderado ligeramente en junio, aunque al mismo tiempo la evaluación de la situación económica actual ha mejorado hasta superar los niveles previos a la pandemia, lo que sugiere que esperan un fortalecimiento de la recuperación en curso, según el índice del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

Este índice incluye una valoración sobre la evolución de la zona euro. Las expectativas de futuro se han moderado en junio hasta los 81,3 puntos desde los 84 del mes de mayo, mientras que la valoración de la situación en el presente ha mejorado notablemente, alcanzando una lectura de -24,4 puntos, frente a los -51,4 del mes anterior.

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 6.161,16 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores.

Los expertos de Renta4 apuntan, no obstante, que los mercados siguen a la espera del «día grande», este próximo jueves, jornada en la que se conocerá el dato del IPC de EEUU, que podría estar en torno al 5% según el consenso de los analistas, y la reunión del Banco Central Europeo, que «mantendrá un discruso muy acomodaticio».

En este escenario, las mayores subidas del Ibex las registraban Acciona (+2,85%) tras confirmar sus planes de sacar a Bolsa su filial de renovables, Colonial (+1,73%), Solaria (+1,41%), Ferrovial (+1,26%), Acerinox (+1,26%), Telefónica (+1,22%), Cellnex (+1,12%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de CIE Automive (-1,93%), Aena (-1,84%), Banco Santander (-1,81%), CaixaBank (-1,78%), Mapfre (-1,76%), IAG (-1,66%) y Bankinter (-1,44%).

El resto de bolsas europeas presentaban un comportamiento mixto, con subidas del 0,25% en Londres y del 0,11% en París, mientras que Fráncfort cerraba con una caída del 0,23% y Milán cedía un 0,06%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 69,7 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,83 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2178 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 67,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,428%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 salva los 9.100 puntos tras cerrar con una ligera caída del 0,1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace