Categorías: Mercados

El Ibex 35 salva los 8.000 puntos pese a bajar un 0,44% en la sesión

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,44% en la sesión de este miércoles, hasta cerrar en 8.065,4 puntos, en un escenario marcado por el avance de las negociaciones para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) anunciado por Joe Biden para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia.

Al margen del plan de estímulos, el Senado de Estados Unidos ha aprobado seguir adelante con el juicio político contra el expresidente Donald Trump, tumbando así el recurso de inconstitucionalidad presentado por sus abogados para evitar que el magnate respondiese ante las acusaciones de «incitación a la rebelión» por el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero.

El mercado también ha seguido pendiente de la evolución del Covid-19 y la campaña de vacunación, cuyo ritmo se va acelerando, así como de los resultados empresariales.

Este miércoles el pleno del Parlamento europeo ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que considere «otras medidas» para estimular la economía tras el impacto generado por la pandemia de coronavirus.

Los bajos tipos de interés actualmente en vigor para impulsar el crédito y la inversión han beneficiado a los más ricos y a menudo han servido sólo para mantener con vida a empresas inviables, según los eurodiputados, que piden al BCE que evalúe el impacto regional y sectorial de sus políticas, así como las consecuencias sobre la equidad intergeneracional.

Dentro del Ibex 35, las mayores subidas las han presentado Endesa (+2,03%), Bankinter (+1,63%), Bankia (+1,49%), Solaria (+1,49%), CaixaBank (+1,45%) y Arcelormittal (+1,24%).

Por el contrario, entre los retrocesos han destacado ACS (-3,29%), PharmaMar (-3,27%), IAG (-2,68%), Meliá (-2,23%), Cellnex (-1,04%) y Almirall (-1,95%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,11% en Londres, del 0,36% en París, del 0,56% en Fráncfort y del 0,15% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 58,75 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 61,58 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2132 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,142%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 salva los 8.000 puntos pese a bajar un 0,44% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace